Búsqueda
Hay 170 resultados
-
Esta especie puede ser infectada por un humano y retransmitir el virus mutado a otros humanos, lo que no había sucedido en otros animales contagiados.
-
Virólogos de todo el mundo se preguntan si los crecientes casos de reinfección de coronavirus son motivo de preocupación: aunque no son frecuentes en ocho meses de la pandemia de Covid-19 se documentan ya científicamente al menos dos docenas que demuestran que hay personas que no crean inmunidad al virus.
-
La lucha contra la pandemia de coronavirus Covid-19 une a la comunidad científica internacional en la búsqueda de herramientas para contener su propagación: algunos investigadores enfocan su atención en el uso de luz ultravioleta, particularmente en el tipo C, que cubre el rango de longitudes de onda entre 100 y 280 nanómetros (nm).
-
Con más de 145 vacunas en desarrollo contra el Covid-19 en todo el mundo, 34 de ellas en fase de pruebas con seres humanos desde septiembre, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus ha unido a la humanidad en la lucha por una cura donde tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) se convierten en herramientas invaluables para los científicos.
-
No buscamos atacar directamente el virus sino proteger al cuerpo humano para que no ingrese el virus.
-
Con ello se podría contribuir con un diagnóstico preventivo del cáncer gástrico
-
Se busca saber qué mecanismos celulares y moleculares les permiten mantener su alta fecundidad
-
Su información genética servirá para diseñar fármacos más eficientes
-
Las políticas de ciencia abierta eliminan obstáculos para la libre circulación de datos e investigación.
-
INIFAP aporta 85.8% de variedades de frijol; 96% de arroz, 65% de trigo
-
Con el propósito de reducir el riesgo de contagio y, en caso de infección, disminuir la severidad
-
El proyecto más interesante es el de la secuenciación, análisis y seguimiento de variantes del SARS-CoV-2.
