Búsqueda

Búsqueda

Hay 1,811 resultados
  • Foto: Especial
    El sindicalismo como lo conocimos durante décadas ya cambió. Hace varios años los dirigentes sindicales se convertían, gracias al sistema legal, en parásitos del resto de los trabajadores. Esto no ha cambiado del todo, aunque se hicieron cambios en la ley laboral en los que se dan mayores libertades a los trabajadores. Una empresa no tendrá que negociar con un solo sindicato, ni con sindicatos inventados para extorsionar a los empresarios. Un trabajador puede elegir el sindicato que más le convenga; es más, si no quiere estar sindicalizado puede elegirlo. Al mismo tiempo debe transparentarse el uso de los recursos de las organizaciones gremiales. La democratización de los sindicatos era fundamental, pero sobre todo la transparencia. Muchos dirigentes eran inmensamente ricos y los trabajadores no recibían los beneficios a que tenían derecho. Sin embargo hace falta que las autoridades apliquen esas medidas sin borrón y cuenta nueva. Esto quiere decir que los delitos en las dirigencias sindicales no queden impunes. Además hay cambios en el manejo de los juicios laborales, por lo que será necesario que se creen tribunales, salas especiales, así como la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje. La titular de Trabajo, Luisa María Alcalde, deberá revisar las llamadas tomas de nota de dirigencias sindicales para cuidar la pulcritud de los dirigentes que las soliciten. Una labor realmente mayúscula.
  • Foto: Especial
    El ejercicio de la libertad es muy costoso y acarrea desgaste personal.
  • Piñera gabinete
    Será el tercer cambio desde que inició su actual mandato en 2018
  • Foto: Especial
    El tema ahora es saber quién lo reemplazará y bajo qué normas.
  • Foto: Especial
    Presiones existen siempre: el tema es qué se hace con ello y las circunstancias en que se dan.
  • Protestas LIbano
    Beirut, Libano, 20 octubre. Líbano vive este domingo el quito día de protestas por el programa de reformas económicas del primer ministro Saad Hariri, con anuncios oficiales de que este lunes se mantendrán cerrados bancos y planteles educativos de todos los niveles.
  • Foto: Especial
    La propuesta que reciba más votos tendrá que alcanzar una mayoría calificada de los senadores.
  • Foto: Especial
    La propuesta que reciba más votos tendrá que alcanzar una mayoría calificada de los senadores.
  • Foto: Especial
    El personaje en cuestión se fue como llegó: entre críticas.
  • Carlos Romero.
    Tras 26 años como secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros.
  • AMLO-Durazo
    Habló del asesinato de 14 policías en Michoacán.
  • Domenico Giani
    Por filtrar a la prensa de información sobre la investigación.