Búsqueda
Hay 1,055 resultados
-
La epidemia de obesidad y sobrepeso en México, que afecta a 7 de cada 10 adultos y uno de cada tres niños, podría generar una crisis financiera en el sistema de salud si no se controla en los próximos 5 años, pues en 2008 los gastos para la atención de enfermedades derivadas del exceso de peso corporal fueron de 68 mil millones de pesos y se estima que para 2017 fluctúe entre 78 mil y 160 mil millones, advierten investigadores y especialistas.
-
Los elefantes pueden detectar explosivos a través del olfato, concluyeron investigaciones realizadas en Sudáfrica que involucran a las fuerzas armadas estadounidenses
-
La compañía canadiense Okanagan Speciality Fruits Inc, de Summerland, Columbia Británica, modificará genéticamente 2 especies de manzanas, las cuales saldrán a la venta a finales de 2016.
-
Por cada 15 kilos arriba del peso ideal la probabilidad de muerte temprana se incrementa hasta en 30%
-
Gracias a la riqueza gastronómica de México, las familias de cada región del país tienen deliciosos platillos con sabores particulares para la cena de Año Nuevo.
-
La naturaleza proporciona alimentos de temporada que cuentan con las propiedades que requiere el organismo para prevenir y combatir enfermedades respiratorias comunes en fechas de bajas temperaturas.
-
Bacalao noruego, romeritos, camarón, frutas, verduras y sidra para la Cena de Fin de Año pueden encontrarse a precios más económicos en la Central de Abasto de la Ciudad de México.
-
Nuestra historia con el etanol es mucho más vieja que la costumbre de hace apenas diez mil años de fermentar jugos vegetales para obtenerlo.
-
Una de las épocas más lucrativas del año tendrá eco en la capital del país al esperarse enorme ventas en bienes y servicios, según organismos empresariales de la Ciudad de México.
-
El azúcar, en particular la añadida como la fructosa, puede ser más dañina que la sal.
-
En México hay casi 12 millones de efectados con la enfermedad
-
Los mexicanos gastamos más en refrescos que en huevo, fruta o pescado.