Búsqueda
Hay 1,224 resultados
-
Estudiantes mexicanos dieron muestra de su capacidad e ingenio en una de las mayores competencias de robots celebrada en Viena, Austria, al liderar el Robotchallenge 2015.
-
Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ganaron 14 medallas de oro, plata y bronce en la competencia conocida como Robogames, que se lleva a cabo cada año en San Mateo, California, Estados Unidos.
-
Ya sea para pasar un fin de semana o todas unas vacaciones el estado de Hidalgo cuenta con 4 pueblos mágicos, en los que se pueden realizar diversas actividades además de admirar sus paisajes y degustar su gastronomía.
-
En las redes sociales circula un video en el que aparece Ramón Serna Cisneros, hijo del dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Nuevo León, Ramón Serna Servín, pidiendo $3,000 a un comerciante a cambio de no cerrarle el local.
-
Un equipo de científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrió uno de los posibles orígenes del Alzheimer.
-
La Torre Eiffel, el monumento más visitado del mundo, cerró hoy debido a una convocatoria de huelga sindical contra la política de austeridad del gobierno francés, informaron fuentes sindicales.
-
El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, informó que aceptó la renuncia que presentaron 6 directivos a sus respectivos cargos, resultado de un proceso de análisis llevado a cabo en varias reuniones de trabajo.
-
En septiembre próximo, Manuel Rodríguez Alanís, maestro decano del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cumplirá 100 años.
-
La película mexicana más premiada de 2014 fue Güeros, ópera prima de Alonso Ruizpalacios, que consiguió reconocimientos en los festivales de San Sebastián, Berlinale, Lima y Jerusalén, entre otros.
-
Los abusos se sucedían. Sueldos de hambre, condiciones de vida miserable, horas extras que no eran abonadas. La explotación laboral era moneda corriente en San Quintín, Baja California.
