Ciudad de México, 1 octubre 2025.- La reconocida primatóloga y defensora ambiental Jane Goodall falleció a los 91 años, informó el Instituto Jane Goodall en Instagram. Murió de causas naturales mientras estaba en California como parte de una gira de conferencias por Estados Unidos.
Goodall revolucionó la biología y la conservación con su investigación sobre chimpancés en Tanzania durante la década de 1960, documentando comportamientos como el uso de herramientas y la complejidad emocional y social de los animales. Sus hallazgos, difundidos en revistas, documentales y la icónica portada de National Geographic, cambiaron la forma en que el mundo percibe la relación entre humanos y vida silvestre.
Durante más de seis décadas, dedicó su vida a la educación ambiental y la defensa de causas humanitarias. Desde su base en Bournemouth, Inglaterra, viajaba casi 300 días al año para impartir conferencias, combinando mensajes sobre la crisis climática con esperanza para las nuevas generaciones.
Entre sus reconocimientos destacan la Medalla Presidencial de la Libertad en 2025, el Premio Templeton en 2021 y su nombramiento como Mensajera de la Paz de la ONU. Publicó numerosos libros, incluida la autobiografía *“Razón para la Esperanza”*, consolidando su legado como líder global en conservación y protección de la naturaleza.