NASA retrasa vuelos de astronautas a la Luna

Naves volarán hasta abril de 2026

Redacción
Ciencia
Share
Cápsula Orion de la NASA luego de aterrizar tras una misión lunar Artemis I
Foto: AP

Cabo Cañaveral, Florida, EU, 5 de diciembre. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, sigla en inglés) anunció más retrasos en el envío de astronautas a la Luna más de 50 años después de la misión Apolo.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, señaló que la próxima misión del programa Artemis, en la que cuatro astronautas volarán alrededor de la Luna y volverán a ella, está prevista para abril de 2026. Antes estaba prevista para septiembre de 2025, después de haberse retrasado este año.

Los funcionarios explicaron que la investigación de los daños sufridos por el escudo térmico en el primer vuelo de prueba de la cápsula, hace dos años, llevó tiempo, y que aún se necesitan otras mejoras en la nave.

Esto retrasa la tercera misión Artemis -un alunizaje de otros dos astronautas- al menos hasta 2027. El objetivo de la NASA era 2026.

El programa Artemis de la NASA, continuación de las misiones lunares Apolo de finales de los sesenta y principios de los setenta, sólo ha completado una misión. En 2022, una cápsula vacía Orion rodeó la Luna tras despegar en el nuevo cohete Space Launch System de la NASA.

Aunque el lanzamiento y las vueltas lunares se desarrollaron sin problemas, la cápsula regresó con el escudo térmico inferior excesivamente carbonizado y erosionado, dañado por el calor de la reentrada. Hubo que esperar hasta hace poco para que los ingenieros localizaran la causa y elaboraran un plan.