IMPULSO LEGISLATIVO A IA IGUALDAD DE GÉNERO

“Impulsar la igualdad sustantiva”.

Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-12.png
Claudia Ivett García
Columnas
Compartir

La senadora Olga Sánchez Cordero concluyó su periodo como presidenta de la mesa directiva de la cámara alta. Hace prácticamente un año supimos que sería presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República: así se votó de manera unánime el 27 de agosto de 2021 en la plenaria de los senadores de Morena.

Cumplido su ciclo, es momento de preguntar: ¿qué avances nos deja la senadora Sánchez Cordero en materia de igualdad de género en este importante órgano legislativo?

En conjunto con la presidencia de la Comisión para la Igualdad de Género y de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado se impulsaron acciones para el empoderamiento de las mujeres, así como para impulsar la igualdad sustantiva.

Destaca la implementación de mecanismos para la transversalización de la perspectiva de género.

Además se trabajó en favor de la igualdad laboral y la no discriminación. Tan solo en el último año se capacitó en temas de género a más de 700 personas en la cámara alta. Durante la permanencia de Sánchez Cordero al frente de la presidencia del Senado de la República se promovieron también revisiones semanales de iniciativas orientadas a impulsar legislación en materia de igualdad de género y temas relevantes como lenguaje incluyente y no sexista.

Educación

Los avances son visibles. Sin embargo, más allá de enlistar los logros, lo verdaderamente relevante es revisar cuáles son las áreas de oportunidad para seguir mejorando.

Estamos por iniciar, el 1 de septiembre, un periodo ordinario de sesiones que traerá nuevos liderazgos. Un periodo ordinario que además estará orientado en su conjunto a un tema indispensable: el presupuesto.

Por lo anterior es urgente que en el Congreso de la Unión y los Congresos locales nuestros legisladores sigan invirtiendo en actividades de capacitación para garantizar la igualdad de género en los recintos legislativos.

La educación continua debe convertirse en una práctica recurrente a lo largo y ancho del país en asuntos tan relevantes y sensibles. En este tema no podemos dar ni un paso atrás.

×