TEMPORADA DE PLENARIAS

“En septiembre arrancan los trabajos legislativos de las cámaras federales”.

GARCIA-51129824447_41b05b2d2a_o---H.-Cmara-de-Diputados-.jpg
Claudia Ivett García
Columnas
Compartir

Como cada año, se acerca el mes de septiembre y para nosotros eso significa que se acerca una “temporada de plenarias”.

Previo al inicio de actividades parlamentarias en el Congreso de la Unión, como ya es costumbre se llevan a cabo las reuniones donde las fracciones parlamentarias debaten sus prioridades. ¿Qué le interesa a quién? ¿Cuáles podrían ser las alianzas estratégicas? ¿Habrá consenso en los temas más álgidos?

Precisamente esto es lo que se avecina y es importante que tengamos en el radar cuáles serán los principales escenarios, tanto de la mayoría como de la oposición y las diferentes ideologías políticas.

Recordemos que en septiembre arrancan los trabajos legislativos de las cámaras federales de nuestro país. Esto quiere decir que se cierran los trabajos de la Comisión Permanente e iniciamos un periodo ordinario de sesiones.

La LXV Legislatura, tal como su antecesora, se prevé que iniciaría trabajos de manera semipresencial, es decir, a través de sesiones híbridas en los plenos de ambas cámaras, con apoyo del sistema digital.

Esto resulta importante porque, como sabemos, hace unos días quien fuera diputado federal, René Juárez Cisneros, falleció a causa de Covid-19. Se trata del tercer diputado federal que pierde la vida por este virus durante la pandemia. Antes lo hicieron Miguel Acundo González, de Encuentro Social, y Delfino López Aparicio, de Morena.

Agendas

La fracción parlamentaria de Morena anunció que su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones contiene asuntos concurrentes con la agenda del Ejecutivo federal.

Por otro lado recordemos que la alianza Va por México, que integran PAN, PRI y PRD, acordó integrar un bloque legislativo. ¿Cuáles son los temas principales del bloque opositor? Principalmente la reactivación económica.

El Partido Verde ya reunió a mediados de julio en San Luis Potosí a sus legisladores electos, entre quienes nombró como coordinador parlamentario al diputado Carlos Puente.

También habrá que estudiar el cónclave de Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, que ciertamente inciden en la conformación de mayorías en ambos plenos del Congreso de la Unión.

Aquí iremos analizando la conformación de los temas prioritarios y la relevancia que cobrarán de acuerdo a las negociaciones entre las fuerzas políticas.

Este es el panorama que ya se vislumbra rumbo al próximo periodo ordinario de sesiones. Estaremos muy pendientes.

×