A revisión

La Asamblea Legislativa solicita la revisión de conjuntos habitacionales de toda la capital porque se han encontrado diversas irregularidades

Beatriz Olivares
Foto: ALDF
Laura Quintero
Columnas
Compartir

Ha sido una queja por muchos años, pero nadie se había ocupado del asunto o bien hay intereses involucrados, como siempre sucede: el caso es que ahora la Asamblea Legislativa solicita la revisión de conjuntos habitacionales de toda la capital porque se han encontrado diversas irregularidades, desde la construcción hasta la instalación de servicios, y qué decir de procedimientos administrativos. ¡Ya era tiempo!

La presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la ALDF, Beatriz Olivares, dice que “la Constructora Grupo ARA, por ejemplo, ha incurrido en diversos errores en la construcción de vivienda, instalaciones sanitarias que ponen en peligro la integridad de vecinos, y también se encontraron problemas de escrituración y procedimientos administrativos poco claros, por decir lo menos”.

Pues no es novedad, ya que desde hace mucho tiempo personas que han adquirido viviendas de la mencionada constructora se han quejado de las condiciones en que las entregan: al ai se va. Y cuando van a reclamar nadie les hace caso. A tal grado, que por esa razón muchas están desocupadas. ¡Qué bueno que tome cartas en el asunto la ALDF!

“La solicitud va para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, el Instituto de Verificación Administrativa y las 16 delegaciones políticas de la CDMX, para que revisen las construcciones a cargo de la inmobiliaria Grupo ARA, a fin de que cumplan con las normas vigentes de construcción y de protección civil, que se entreguen los inmuebles en óptimas condiciones”, establece la legisladora del PRD. Afortunadamente, señala, “en este espacio legislativo tenemos las herramientas suficientes para frenar actividades que pongan en riesgo la integridad y el patrimonio de vecinas y vecinos a los que nos debemos. Y no puede ser un asunto entre particulares e instancias para dirimir sus inconvenientes, porque el derecho a la vivienda está consagrado en la Constitución y por tanto es nuestra obligación como representantes populares garantizar ese derecho”, precisa.

Tiene razón la diputada local: deben apoyar a los ciudadanos para que las constructoras hagan bien su trabajo y no sigan, como se trata de vivienda popular, construyéndolas como muchos afirman con material que les queda de sus construcciones para la clase media-alta. La verdad, no se vale: ellos cobran a unos y a otros. Y dinero es dinero. Si no les conviene, que no lo hagan. ¿O me equivoco?

El bolso de Laura…

Le cuento que hay escasez de agua, pero las autoridades muchas veces son omisas. Se lo digo porque desde hace nueve meses vecinos de la colonia Pueblo Originario de los Reyes, en Coyoacán, denuncian ante PAOT, Sedema y Protección Civil las fugas de ese vital líquido que hay en los predios número 216 y 231 de la calle Aztecas y hasta ahora, según comenta el diputado Xavier López Adame, del Partido Verde, ninguna autoridad se ha presentado. Los habitantes de la zona quieren que se analice la calidad y procedencia del agua que emerge del subsuelo. ¿Hasta cuándo?... Hay preocupación de los legisladores locales de Movimiento Ciudadano por las inundaciones que siempre en temporada de lluvia se presentan en la Línea A del Metro, que va de Pantitlán a Los Reyes la Paz. Solicitan al director del Metro informe de las acciones que se han llevado a cabo, porque el agua suele subir más de metro y medio y el servicio se ha tenido que suspender. Y se afecta a la gente que vive por la zona de Iztapalapa. Más vale prevenir, ¿eh?...