Temor

Se beneficiarán 500 mil adultos mayores

Se beneficiarán 500 mil adultos mayores
Foto: Creative Commons
Columnas
Compartir

Pues dicen que no es miedo, pero los partidos políticos toman precauciones para no perder lugares en el Congreso en la elección del año próximo: los candidatos independientes que surjan competirán en condiciones inequitativas, pues si ganan tendrán que arriesgarse a hacer acuerdos con partidos registrados y pasar a sus filas para que sus propuestas tengan posibilidad de éxito. ¿Entonces para qué competir como independientes? Es pregunta sin respuesta.

“Hay inconformidad con los partidos políticos. Y para los que quieren transitar por las candidaturas ciudadanas se integró la semana pasada un Frente Nacional de Candidaturas Independientes. Lo conforman varias organizaciones. Diversos líderes competirán, a pesar de todas las desventajas”, dice el asambleísta por Movimiento Ciudadano Cuauhtémoc Velasco Oliva. Pos sí. Van a arriesgarse. Que ganen, quién sabe. ¡Veremos!

Comenta el legislador que “se han hecho encuestas. El grueso de la población no tiene militancia. Van a explorar una vía que los ciudadanos quieren: tener candidatos sin partido”. Sí, puede que mucha gente vote por ellos, pero los ciudadanos desconocen esa figura y también que para participar lo primero que deben hacer es registrarse ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Hay una resistencia real de los partidos políticos a las candidaturas independientes. No tendrán las mismas prerrogativas que sus candidatos. Es temor a la libre competencia, frente a quienes no están comprometidos con ningún instituto político”, precisa el diputado Velasco Oliva. Por supuesto, era de esperarse. ¿A poco van a soltar nomás así sus cuotas? ¡No! Van a defender lo que consideran su patrimonio, ¡con todo!

El diputado local dice que “realmente creo que hay pocos aspirantes ciudadanos. Los que quieren cambiar las cosas y están dispuestos a jugársela. Inclusive hay quienes han abandonado las filas de partidos en que militaban y van a dar la pelea por las candidaturas independientes. Están despertando interés. Aun con la limitante de los recursos económicos”. Pues sí, pero cuántos serán. Pocos, muy pocos. La inequidad lleva a invertir al candidato sus propios recursos y todos saben que son candidaturas de alto riesgo.

“Tiene razón. Mucha gente a final de cuentas se ha inclinado por las ventajas económicas de los cargos políticos. Eso nos ha llevado a ver casos como el de Iguala y otros más. Por eso es necesario que las candidaturas independientes se den al parejo de condiciones que las de candidatos de partido, con equidad”, dice el legislador.

El diputado local Andrés Sánchez Miranda, de Acción Nacional, dice a su vez que “como todo ejercicio nuevo es un experimento. Varios ciudadanos van a querer competir. Algunos con más posibilidades que otros. Y honestamente no creo que vaya a ser exitoso en el próximo proceso electoral. Posiblemente hasta 2018, con la candidatura presidencial, participen figuras conocidas como candidatos independientes. No para diputados locales”.

Puede ser: en la elección intermedia, ¿pa’ qué se desgastan? Van a ir por la grande. ¡Veremos!

El bolso de Laura…

Ahora le cuento, no vaya a decir que fui yo, que al parecer las Comisiones Especiales son para ayudar a los cuates y por esa razón se pretende modificar la Ley Orgánica y el reglamento para el Gobierno interior, para que quienes las integren no tengan intereses en el asunto o ello implique un conflicto de interés. Sería sano. ¡Que lo apliquen!... Para muestra un botón: Acción Nacional pretende transparentar las prerrogativas que reciben los partidos políticos y los recursos e información que manejan los sindicatos. Me dirán que bueno. Ah, pero los integrantes de izquierda de la comisión, incluso estando presentes en el salón de sesiones, no se aparecen en la comisión para discutir el dictamen. Usted juzgue… Se comenta que el año próximo aumentará a 20 mil adultos mayores la pensión universal. O sea que alcanzará los 500 mil beneficiados. El incremento será de 260 millones de pesos. Nadie se opondrá a ese aumento, ¿verdad?...

×