Hundimientos y deformidades en el terreno ponen en riesgo el servicio del tren ligero. Son 18 estaciones que trasladan diariamente a miles de personas, de Xochimilco a Taxqueña. Y aunque se ha dado mantenimiento y rehabilitación, no han sido suficientes, por lo que en la discusión del presupuesto habrá que destinarle más recursos. ¿Qué le parece? Ojalá y no tenga que suspenderse el servicio.
El tren ligero “forma parte de la red del Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal. Opera en el sur de la ciudad. Y es un transporte no contaminante para las delegaciones Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Recorre algo más de 13 kilómetros de estación a estación”, dice la asambleísta blanquiazul y secretaria de la Comisión de Movilidad, Wendy González Urrutia.
Este servicio beneficia a toda la gente que viene de aquellas zonas al centro de la capital. Sobre todo a quienes se desplazan a sus centros de trabajo. Si fuera necesario suspender el servicio resultarían afectadas miles de personas. ¡Veremos!
Ante esa posibilidad, la legisladora solicitó a “la Secretaría de Protección Civil que, junto con el Servicio de Transportes Eléctricos, realice un estudio detallado, principalmente sobre el tipo de suelo en que corren las 18 estaciones del tren, para que según las conclusiones se determinen futuras afectaciones en las vías que sean motivo de la suspensión del servicio y, sobre todo, prevenir accidentes que puedan poner en riesgo la integridad de los usuarios”.
Pues sí. Más vale prevenir que lamentar. Y atender a tiempo el problema. Conocer el motivo de los hundimientos. Aunque esto puede deberse al peso y paso constante de los trenes. Y sobre todo debe destinarse más dinero para su mantenimiento, porque es una vía vital para el desplazamiento de las personas.
Comenta la legisladora González Urrutia que “se debe contar permanentemente con un capital base para el mantenimiento y renivelación de las vías. Se trata de evitar posibles accidentes y afectaciones al servicio, porque la infraestructura data de más de 30 años: utiliza la vía que ya existía. Por si fuera poco, los trenes son viejos, viajan a una velocidad de 45 a 50 kilómetros por hora, más lento que los convoyes del Metro”.
Es cierto: a pesar de ser tren ligero su recorrido es lento y por seguridad no se puede ir a más velocidad. Está bien, porque es importante la seguridad de los pasajeros. ¿Puede haber un incentivo más importante que este?
El bolso de Laura…
Se comenta que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dará los recursos que necesita el Sistema Colectivo Metro para garantizar el mantenimiento y la seguridad de la Línea12. Dicen que para ello se requerirán más de 200 millones de pesos, cantidad que puede aumentar, pero eso sale más barato que tirar varias estaciones y volver a construir… Ahora los Morenos quieren la cabeza de la Oficial Mayor de la Asamblea de Representantes, Mayra Virginia Rivera, que porque no cumple con su trabajo. Esto en la disputa por los espacios de oficina: mientras ellos dicen que les faltan tres oficinas, el PRD asevera que se les entregaron de más. Lo que los morenos pelean, se supo, ¡son las oficinas con balcones! ¿Qué le parece? ¿Y los problemas de la ciudadanía, cuándo?... Suben como la espuma los bonos del jefe del GDF, Miguel Ángel Mancera, gracias a su programa El médico en tu casa, que será elevado a rango de ley por el éxito que ha tenido. Lo respaldan diez fracciones parlamentarias, sin importar los colores: antepusieron el beneficio de los capitalinos y, por supuesto, la Comisión de Salud trabaja en que se le otorguen los recursos necesarios. ¡Ya era tiempo de que se pusieran de acuerdo en algo!...