EL MAPA DE LA TRANSPARENCIA LEGISLATIVA EN MÉXICO

Mapa de transparencia legislativa
Claudia Ivett García
Columnas
Share

Como cada trimestre, hagamos un recorrido por los Congresos locales para conocer cuáles son sus prácticas en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Encontramos datos muy reveladores durante el primer trimestre de 2025, es decir, del periodo que va de enero a marzo de este año.

Recordemos que cada Congreso local está obligado a informar a la sociedad mexicana sobre sus actividades de manera detallada.

Tenemos derecho a conocer todo lo que hacen nuestros congresistas y para ello debemos tener acceso a transmisiones en vivo de las sesiones en pleno y en comisiones, información tan necesaria como la publicación de los calendarios de actividades, órdenes del día, listas de asistencia y, muy importante, el sentido de las votaciones de quienes nos representan en cada rincón del país.

Se trata de nuestro derecho como mexicanos a la transparencia y acceso a la información. Una facultad que nos garantiza nuestra Carta Magna desde hace más de dos décadas.

Dos caras

Vamos a revisar cuáles son los Congresos peor calificados en este ranking. Entre los Congresos con prácticas de opacidad se encuentran cinco casos críticos: Colima, Aguascalientes, Michoacán, Sonora y Tabasco.

Entre los principales problemas encontramos que no atienden las solicitudes ciudadanas con rapidez, no cuentan con versiones estenográficas ni publican un diario de los debates para que la sociedad pueda darle seguimiento a sus temas de interés.

Son Congresos que no publican listas de asistencia ni los sentidos de las votaciones, un tema que resulta indispensable en cualquier análisis.

La buena noticia es que hay Congresos que sí cumplen —y con excelencia— sus obligaciones de transparencia y acceso a la información.

Tal es el caso de Congresos como los de la Ciudad de México, Jalisco, Chihuahua y reconocemos el esfuerzo de los Congresos de Baja California y Guanajuato con una calificación perfecta de 100 puntos en nuestro índice de transparencia.

Lo anterior los posiciona como referencia nacional en materia de transparencia legislativa.

En este espacio seguiremos dando visibilidad a los avances y retrocesos de los Congresos locales, porque la transparencia no es una opción para los Congresos: es una obligación constitucional.

×