SE INCREMENTA EL TURISMO

“Como México no hay dos”.

Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-5.png
Laura Quintero
Columnas
Compartir

Luego de que la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 dejó en una severa crisis al turismo, este empezó a recuperarse a tal grado, que a fines del año pasado se estima que alrededor de 11.3 millones de turistas se hospedaron en hoteles de la Ciudad de México, lo que se tradujo en una derrama económica para el sector de 108 mil millones de pesos. Increíble pero cierto.

La diputada Silvia Sánchez Barrios, del Partido Revolucionario Institucional, efectúa un reconocimiento especial a los ganadores de la Medalla al Mérito Turístico Embajador Turístico de la Ciudad de México 2022 “porque con su esfuerzo y su trabajo hacen de esta capital un lugar atractivo para nuestros paisanos de otras entidades y para los extranjeros”.

Es una buena noticia que poco a poco la Ciudad de México recupere a los visitantes que perdió durante la pandemia de Covid. Que vengan a disfrutar de nuestra cultura, gastronomía (reconocida en la mayor parte del mundo) y lugares que ningún turista debe dejar de ver, incluyendo los museos y centros de atracción, empezando por el Centro Histórico. Porque como dicen por ahí: como México no hay dos. ¿Verdad?

“Como todos saben, el pasado 18 de mayo el Congreso de la CDMX entregó la Medalla al Mérito Turístico, como lo hace cada año, para reconocer a hombres y mujeres que se dedican a esta actividad y gracias a su esfuerzo han jugado un papel fundamental para reactivar y consolidar la economía de esta gran ciudad y generar más empleos, que tanto se requieren porque muchas personas perdieron sus fuentes de trabajo al cerrarse los negocios por la pandemia”, indicó Sánchez.

Pues hay que reconocer que el sector turístico fue uno de los más afectados, por lo que requiere del apoyo de las autoridades para que su reactivación recupere el número de empleos perdidos —y mucho más de ser posible— para consolidar la economía, por lo que estos premios representan un estímulo a continuar para quienes se dedican a este importante ramo turístico. ¡Por supuesto!

“Los más de once millones de turistas que llegaron a la capital se traducen en una recuperación de 81.3% en cuanto a número de visitantes y de 95.6% en lo que se refiere a la recuperación de derrama económica, en comparación con lo registrado en 2019”, dice la legisladora priista.

Sin lugar a dudas este sector fue uno de los más afectados desde el inicio de la pandemia, por lo que a tan corto tiempo de concluir la contingencia la recuperación se estima muy rápida y, tal vez por la dinámica del sector, es casi seguro que este año regrese a las cifras que tenía antes de la emergencia sanitaria o incluso las rebase. ¡Ojalá!

El bolso de Laura…

Y le cuento que gracias al invaluable apoyo que representa la instalación de equipos y sistemas tecnológicos de videovigilancia se ayuda a personas asaltadas o mujeres violentadas. Por ello el diputado Jesús Sesma presentó una iniciativa para que los particulares tengan facultad de solicitar la instalación de esos avances tecnológicos en el exterior de sus domicilios, ya que actualmente la ley solo faculta a las distintas autoridades esa instalación dejando a los ciudadanos sin la posibilidad de hacerlo. Y sería una oportunidad de colaborar con las propias dependencias de seguridad pública en la prevención de algún delito… A propósito de videograbaciones, la morenista Lourdes Paz presentó una iniciativa para reformar el Código de Procedimientos Penales a fin de que a las víctimas que carecen de pruebas de un hecho se les facilite el acceso a las videograbaciones públicas o privadas del lugar donde se registró el acto delictivo que decidan denunciar. Aunque ya ve que muchas personas no denuncian porque lo consideran una pérdida de tiempo; y bueno, tampoco confían en la autoridad. Así que veremos qué tan práctica resulta esta reforma. ¿Será?...