EL MOMENTO DE CHECO

Pérez llega con la consigna de hacer puntos.

Tiqui-Sergio-Checo-Perez-El-Universal.jpg
Columnas
Share

Esta sí es una escudería competitiva. Una capaz de brindar un auto con el que se pueda pelear el podio carrera a carrera. Hay un equipo multidisciplinario detrás de cada elemento dentro y fuera del auto, una casa ganadora: el piloto Sergio Pérez recibe la oportunidad soñada esta temporada de Fórmula Uno para competir con Red Bull.

Después de diez años en la F1 el mexicano finalmente se encuentra con un auto competitivo, tan necesario para sobresalir en este serial. Si bien en 2013 corrió para McLaren, Checo coincidió con la debacle de un equipo histórico, sin opciones para poder brillar.

Su buen desempeño en la temporada pasada (al terminar cuarto en el Campeonato de Pilotos y ser considerado como la revelación de la campaña), así como la necesidad de Red Bull de contar con un piloto que les ayude a sumar puntos y un mercado que cerró de manera anticipada sus alineaciones fueron los factores que se sumaron para darle la esperada oportunidad.

Red Bull es el ejemplo del marketing actual. Una bebida energética que en los últimos 33 años entendió el mercado para construir una poderosa marca desde la trinchera del deporte extremo, un estilo de vida y la cultura urbana. Pasó de patrocinar a equipos profesionales y deportistas a crear sus propias franquicias de competencias, comprar equipos enteros de futbol y, claro está, contar con su propia escudería desde 2005. De hecho, tiene a dos en la actual parrilla de la Fórmula 1, con Alpha Tauri.

Apuesta

En la Gran Carpa la escudería austriaca tenía varias temporadas desarrollando a sus propios pilotos. De su gran programa de desarrollo de talentos salió Sebastian Vettel, cuatro veces campeón de la categoría.

Sin embargo, en años recientes no encontró a un piloto a la altura de su número uno, el holandés Max Verstappen. Ni el ruso Daniil Kvyat ni el francés Pierre Gastly o el tailandés Alexander Albon lograron el desempeño deseado. Ya son siete años que no ganan el Campeonato de Constructores, mismo lapso que tiene Mercedes de ganarlo.

Es por ello que para la campaña 2021 apuestan a un piloto externo que les ayude a destronar finalmente a la escudería alemana. Pérez llega con la consigna de hacer puntos. De ser un buen respaldo para Verstappen. Aspirar a vencerlo parece muy osado.

Además de ver a Checo con los colores de Red Bull, con opciones latentes de pelear por podios y su aporte para la lucha por el Mundial de Constructores, la presente temporada tendrá el atractivo de ver al británico Lewis Hamilton en su camino por alcanzar su octavo título mundial, cifra que lo colocaría como el piloto más vencedor de todos los tiempos y dejaría atrás a Michael Schumacher con sus siete campeonatos. Una marca que se pensó duraría por más tiempo.

Se espera que sea la temporada en que regrese un Gran Premio a México y donde se vuelva a una normalidad trastocada por la pandemia en 2020. El Covid-19 sigue haciendo estragos en el serial con cambios de fechas en el calendario, fechas sin aficionados y varias carreras más en asterisco al no contarse con la certeza de que se puedan realizar.

×