Poder Este domingo 7 de julio saldrán a votar 29 millones 529 mil 873 mexicanos en 14 estados del país, para elegir a un gobernador, mil 348 alcaldes y 431 diputados de 13 congresos locales, así como una elección extraordinaria en Sonora. Los estados donde habrá actividad electoral son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Solo en Baja California se elegirá gobernador, mientras que Coahuila solo votará por alcaldes e Hidalgo nada más renovará su congreso local. Estas elecciones son sui generis. La pugna la dan casi diez mil aspirantes de casi 18 partidos políticos, tanto nacionales como locales y algunos independientes. En cada elección, de los últimos tres años a la fecha, toma mayor relevancia la presencia de las redes sociales, mismas que se convierten en caja de resonancia de las ambiciones de muchos de esos políticos que se juegan en estos procesos grandes fuertes inyecciones de poder y dinero. El monto de lo que gastamos los mexicanos en estos procesos democráticos es superior a los 20 mil millones de pesos, tanto en el ámbito federal como local. Y lo que es peor: ese dinero se va a basura electoral que después cuesta otra cantidad de dinero limpiarla. Así las cosas, encontramos estas elecciones sustancialmente complicadas. Después de esta gran movilización da coraje que los mismos actores políticos descalifiquen a los jueces, o sea, a los institutos electorales locales. Pero no se enojan cuando extienden la mano para tomar el dinero de esos institutos para hacer política. Esta es la hipocresía de quienes juegan con nosotros, el resto de los mortales, a la política.
Dinero Hay un mensaje de fondo en la información relacionada con que Fibra Uno, el mayor Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México, firmó un acuerdo para adquirir las oficinas corporativas de Grupo Posadas por un monto aproximado de 15 millones de dólares, a pagarse en efectivo. En un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el Fideicomiso precisa que dichas oficinas, localizadas sobre el Corredor Reforma en la Ciudad de México, cuentan con cuatro mil 815 metros cuadrados de área bruta rentable. El informe que proporcionó Posadas, de Gastón Azcárraga, maneja que le reportarían ingresos netos anuales a ese grupo por un millón 392 mil dólares. Esta es la versión oficial. ¿La venta fue en efectivo o en abonos? No quedó claro, ya que hay contradicción en la información de la Bolsa.
Inversiones
Con más de 900 millones de dólares en transacciones en la industria hotelera durante la última década, Cancún y Riviera Maya se ubican como uno de los principales objetivos para los inversionistas en los próximos dos años, de acuerdo con un estudio de Jones Lang-La Salle, consultora internacional especializada en el ramo. Buen avance en las últimas fechas del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, en materia turística, como lo mencionó la secretaria del ramo, Claudia Ruiz Massieu.
Responsabilidad Social Corporativa Holcim Awards abrió la inscripción para la cuarta edición del concurso, con un total de dos millones de dólares en premios. El concurso busca proyectos vanguardistas de profesionales de la industria e ideas atrevidas de la Next Generation, que contribuyan a la sostenibilidad en arquitectura, construcción, ingeniería civil, paisajismo y diseño urbano, así como materiales y tecnologías de la construcción. Las inscripciones se presentarán en línea en www.holcimawards.org antes del 24 de marzo de 2014. Jurados compuestos por expertos independientes evalúan todas las inscripciones sobre la base de las cinco “cuestiones objetivo” para la construcción sostenible, que abarcan rendimiento económico, social y medioambiental, así como el impacto contextual/estético y la innovación/capacidad de transferencia. Los jurados están presididos por Jean-Philippe Vassal (región Europa), Toshiko Mori (América del Norte), Bruno Stagno (América Latina), Howayda Al-Harithy (África/Oriente Medio) y Rahul Mehrotra (Asia Pacífico).