En un lustro, 600% más ordeña de gasolina

Pemex
Foto: Cuartoscuro
Víctor Sánchez Baños
Columnas
Compartir

Abogados de Pemex, en una conversación privada, me mencionaron que el problema más grave, incluso mayor que la carga financiera de las pensiones de los trabajadores, es el robo de combustibles: la cifra, con algunos datos que los hacen confiables, se estima superior a los tres mil millones de dólares. Hay un ordeñador, un transportista y un comprador y cientos de bandas. Pero aparentemente no hay poder en México que pueda controlar a los ladrones del patrimonio de la nación. Hace unas semanas, senadores del PAN solicitaron al director de Pemex, Emilio Lozoya, contratar especialistas externos, capacitados y calificados con el propósito de combatir el delito de robo de combustibles. Durante 2010 se contabilizaron 691 tomas clandestinas; 2012 cerró con mil 635 tomas, para 2013 ya había dos mil 162 y para el cierre de 2014 se reportaban cuatro mil 127. Un crecimiento de casi 600%. El robo implicó para Pemex una pérdida de 7.5 millones de barriles, equivalentes a 15 mil 300 millones de pesos, que representan 4.4% de las ventas totales de gasolinas tipo Magna y Premium. El Congreso necesita otorgar mayores herramientas jurídicas para combatir a las mafias de ordeñadores de ductos.

Colima

Colima está que arde. Dos grupos de políticos, los priistas encabezados por Ignacio Peralta y los panistas por Jorge Luis Preciado, le apuestan todo a ganar la gubernatura el domingo 17 de enero de 2016. De trampas, ni hablar. Todos traen ases debajo de la manga.

Jesús Zambrano, líder de la cámara baja, se mantiene institucional y se espera que el año próximo tenga apuros para enfrentar las pasiones (por la voracidad partidista) de los comicios en 13 entidades, incluido Colima.

Dinero La Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza Claudia Ruiz Massieu, ya señaló que el sistema de emisión de pasaportes operado por el consorcio ganador de la licitación, que encabeza la alemana Veridos, funciona de manera adecuada en velocidad de respuesta e incorpora más de 20 medidas de seguridad adicionales a los emitidos con anterioridad. Pero José Antonio Sánchez, de Mainbit, empresa que perdió la licitación, acusa a la SRE de echar a perder la base de datos del sistema y afirma que tiene en sus manos el único respaldo del mismo. Presiona para que los recontraten. La cancillería tiene el control de los pasaportes y solo senadoras panistas defienden a Mainbit. ¿Qué es lo que hay detrás de esta “defensa”?

De acuerdo con datos que nos proporcionó el procurador de Justicia del DF, Rodolfo Ríos Garza, lograron desarticular 491 bandas delictivas, con mil 878 delincuentes. Destacan cinco dedicadas a la trata de personas, once de secuestro, 19 de robo a casa habitación con violencia, 21 a robo de vehículo, 24 a robo a bordo de microbús, entre otros.

El grupo industrial Gerdau-Corsa, bajo el liderazgo de André Bier Gerdau Johannpeter, inauguró su planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con una inversión de 600 millones de dólares. Estuvieron en la inauguración el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el embajador de Brasil en México, Enio Cordeiro.

Responsabilidad Social Corporativa El Centro de Estudios para Gobernabilidad Institucional del Ipade, en colaboración con el Centro para la Empresa Privada Internacional, presentaron los resultados del proyecto Cultura de integridad en México. Combate a la corrupción, donde se demuestran que la impunidad es uno de los principales detonantes de la corrupción en México. Combatir la corrupción tiene un costo promedio de 890 mil millones de pesos al año, lo que representa 5% del PIB, de acuerdo con el IMCO, que lidera Juan Pardinas.

×