Mimos del Congreso

La felicidad no está en la ciencia, sino en la adquisición de la ciencia. Edgar Allan Poe (1809-1849)

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF
Foto: NTX
Columnas
Compartir

Poder Las negociaciones legislativas sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación observa un incremento notable en el presupuesto para el gobierno del Distrito Federal. Luego de una racha de presiones de grupos anarquistas que tuvieron como teatro de operaciones las calles de la Ciudad de México, las aguas volvieron a su nivel. Es más, la presión se observó en los medios más que en las relaciones del político capitalino. En materialmente todos los informes de los gobernadores del país el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, ha participado. Y faltó a aquellos cuando su presencia en la Ciudad de México le exigían su concentración en el cuarto de guerra y logística.

Objetivo

Interesante e importante la estrategia de la Semarnat, que encabeza Juan José Guerra Abud, para mitigar los riesgos de deslaves en las zonas montañosas del país como consecuencia de fenómenos naturales. La instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es concreta: ¡a sembrar al menos 180 millones de árboles en este 2013! Es muy claro que la estrategia ecologista no es sembrar árboles sin ton ni son sino con objetivos claros. No sembrar eucaliptos sino la especie necesaria por región.

Dinero En Puebla se llevará a cabo el 5 y 6 de diciembre la Mexico’s Auto Industry Conference 2013, con el propósito de incentivar el desarrollo de su sector automotriz y de autopartes. En la última década se desató una sana disputa entre Volkswagen, que preside Andreas Hinrichs, con sede en Puebla, y Nissan, de José Luis Valls, en Aguascalientes, para lograr incrementar su presencia productiva y en el mercado. En estos momentos Nissan ocupa el liderazgo, pero la alemana afirma que logrará colocarse como la primera en 2018. Volkswagen pasó de ocupar el tercer lugar en porcentaje de producción nacional en 2009, cuando representó 21.21% —detrás de GM, con 23.25%, y Nissan, que acumulaba 23.58% de la producción nacional anual—, a ser el segundo productor de automóviles en el país en 2012, solo superada por Nissan que registró 23.70% de la producción nacional contra 20.96% de VW, según establecen datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. Para ello, VW anunció en los últimos meses inversiones por más de mil 500 millones de dólares en conjunto entre sus plantas en Guanajuato y Puebla, aunadas a las inversiones de Audi en Puebla por más de mil 300 millones de dólares, ubicarán a la entidad como uno de los líderes en la captación de Inversión Extranjera Directa.

Grupo Lala, de Eduardo Tricio, e Interacciones, de Carlos Hank, debutan en la BMV. Lala estima captar recursos por casi 13 mil millones de pesos, considerando el ejercicio de sobreasignación, los cuales le ayudarán a acelerar su crecimiento orgánico. En información enviada al público inversionista la compañía fundada en la comarca lagunera dio a conocer que emitiría hasta 511 millones 111 mil 111 acciones, considerando la sobreasignación, a un precio de entre 23.50 y 27.50 pesos por unidad.

Responsabilidad Social Martha Pati Ruiz fue la única mexicana ganadora del premio Champions of the Earth, que otorga el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). A través del trabajo de Pati, directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, 33% de Querétaro está protegido como Reserva de la Biosfera. Ahora cientos de familias en Sierra Gorda reciben más de dos millones de dólares por la venta de bonos de carbono. La Sierra Gorda es también todo un atractivo para quienes hacen turismo ecológico y defienden la naturaleza de la depredación del humano.

×