Ciudad de México.- El poemario Nadie, salvo el mundo, del escritor mexicano Margarito Cuéllar Zárate, ha sido la obra ganadora Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, que convoca y otorga la Diputación de Huelva y organiza la Fundación Juan Ramón Jiménez en España.
El premio, dotado con 12 mil euros y la publicación de la obra, cumple este año su edición número XL.
Los miembros del jurado –los poetas Juana Castro, Manuel Rico y Dante Medina– consideraron al título como una obra universal, con diversas lecturas, a diferentes niveles, que puede ser gustada por toda clase de lectores. Y que integra, en sus pretensiones, las dos orillas de la lengua castellana: España y la América hispanoparlante.
El libro premiado es un poemario que se lee con alegría, pues une sabiamente poesía y narratividad, señaló el jurado.
“Hay humanismo, belleza, dolor, valores. Naturaleza, música, familia. Y hay memoria y evocaciones”, agregó.
“Recrea el lenguaje y lo transforma y renueva, algo que constituye la primera función de este género literario. Los términos hijar, hijaria, y sobre todo matria, son sólo una muestra de ello”, recoge el acta del premio.
Nadie, salvo el mundo crea ambientes o clímax nuevos, que recuerdan las creaciones del realismo mágico. Algo que se refuerza con la inclusión de algunos poemas fechados en distintos años de la última década, lo que puede crear una/otra historia paralela a la de los poemas centrales, añaden los miembros del jurado.
El presidente de la Diputación y de la Fundación Juan Ramón Jiménez, Ignacio Caraballo, felicitó al ganador –que no ha contestado a la llamada en directo, al ser de madrugada en México– y ha agradecido la gran labor del jurado, además de anunciar dos novedades.
Por una parte, Caraballo anunció que la próxima edición el Premio pasará de ser Hispanoamericano a Iberoamericano, para dar cabida a la producción en lengua portuguesa y que una segunda novedad es que a partir de este año, además de la edición en papel, se hará una edición digital que se hará pública el mismo día que la de papel.
Los miembros del jurado Juana Castro y Manuel Rico estuvieron presentes en la lectura del fallo a través de videoconferencia, afirmando que el libro “es una fiesta” y “un gran libro, lleno de luz y cargado de memoria”, respectivamente.
En cuanto a la participación en la presente edición, las casi mil obras presentadas han llegado desde más de 30 países y más de la mitad son de origen nacional. Del resto de Europa se han recibido obras de Alemania, a la cabeza, seguida de Portugal, Italia, Francia, Inglaterra, Holanda e Irlanda.