Ciudad de México.- A los 87 años falleció el escultoy mexicano Pedro Cervantes (1933). Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas en la Academia de San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue reconocido como Premio Nacional de Ciencias y Artes en la modalidad de Bellas Artes en 2008.
Perteneció al Sistema Nacional de Creadores (FONCA) y fue miembro de la Academia Mexicana de las Artes.
En 1966, su obra monumental Máquina del espacio, marcó el inicio de su trabajo con elementos industriales, incorporando el hierro forjado y soldado, chatarra, acero inoxidable y madera.
Realizó exposiciones individuales y colectivas en México, así como en espacios del continente americano, así como en Francia y Japón. Destaca una muestra individual en el Palacio de Bellas Artes de Venezuela.
Su producción monumental se encuentra dispersa en la capital del país y en varios estados de la República. Hay colecciones de piezas del autor en México, Estados Unidos, Panamá, Venezuela, Inglaterra, Francia y Japón.
Algunas de sus más famosas esculturas son Sirena y Astronauta, El hombre y la pesca y El Águila y la Serpiente.
Recibió el reconocimiento “Salón de Artistas Jóvenes” por su obra Escultura (1965), el premio “Elías Sourasky” por su escultura Ícaro (1968), la Mención Honorífica en la Feria de la Plata de Taxco, Guerrero (1969), el premio del “Salón de la Plástica Mexicana” por Epicicloide (1972) y el premio Presidente Nobutaka Shikinai de Japón.