Arturo Estrada celebra su centenario con exposición

En el Salón de la Plástica Mexicana, hasta el 13 de julio

Arturo Estrada
Foto: Cortesía
Redacción
Cultura
Share

Ciudad de México, México, 3 de julio. El artista plástico michoacano Arturo Estrada, uno de los últimos alumnos que tomaron clases con Frida Kahlo, cumplirá 100 años el próximo 30 de julio. Para conmemorar esta fecha, el Salón de la Plástica Mexicana del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presenta la exposición Arturo Estrada, cien años de vida. El artista de la luz y el color.

La muestra está integrada por 100 obras, una por cada año de vida del artista, realizadas con diversas técnicas exploradas a lo largo de más de 70 años de trayectoria. Se exhiben óleos y acrílicos sobre tela y papel; acuarelas, dibujos en técnicas mixtas, bocetos y reproducciones de su obra mural. “Cada obra aquí exhibida es un reflejo de mi camino, de mis sueños y de las historias que he tenido el honor de contar a través de la pintura”, expresó el artista.

Estrada formó parte del grupo conocido como Los Fridos, junto con Guillermo Monroy, Arturo García Bustos y Fanny Rabel. Entre sus recuerdos más entrañables, mencionó cuando dejó Panindícuaro, Michoacán, para llegar a la Ciudad de México en 1941 y estudiar en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, “donde me convertí en artista. Me tocó convivir con los grandes del arte: Orozco, Rivera y Siqueiros”, señaló.

Respecto a su relación con Frida Kahlo, explicó que fue fundamental en su formación: “La conocí en Coyoacán, por donde yo vivía. Todos los artistas importantes estaban en La Esmeralda. Frida es uno de mis recuerdos más preciados. Lo que más recuerdo en este momento fue su entusiasmo por la pintura”.

Asegura que la principal enseñanza que Kahlo le dejó fue ese entusiasmo por el arte, así como el interés por el pasado prehispánico. “De ahí que me haya enviado a Yucatán a estudiar la cultura maya, donde estuve mucho tiempo. Así me fui interesando por la pintura y por la historia”.

Sobre su vida como pintor, expresó: “Yo vine con el don. Me inscribí en La Esmeralda y encontré grandes maestros, muy entusiastas. Estuve buscando las raíces del arte primordial, y ese fue mi camino y mi destino”.

Considerado un artista de la luz y el color, aseguró que siempre se ha identificado con los colores: “Todas las culturas ancestrales y todos los colores me interesan, también la luz. Sin luz no sería pintor ni colorista; es fundamental en la vida de cualquier artista. Si no hay luz, ¿quién va a ver lo que haces?”.

Destacado muralista, Estrada sostiene que el muralismo sigue vigente: “Nunca ha estado en decadencia. El arte pasa por épocas. El muralismo se desarrolló y luego se detuvo. Se puso de moda la pintura de caballete, y a partir de ahí los pintores se dividieron: muralistas o de caballete. La situación social también influye. Lo más novedoso era participar en el entorno social y desarrollar un tema. A mucha gente le gustó eso. Todo depende del momento histórico que le toca vivir a cada quien”.

La exposición Arturo Estrada, cien años de vida. El artista de la luz y el color se podrá visitar hasta el 13 de julio, de martes a domingo, de 10 a 18 horas en el Salón de la Plástica Mexicana, del cual Arturo Estrada es miembro fundador.

El recinto se localiza en Colima 196, colonia Roma Norte, Ciudad de México. La entrada es gratuita.

×