Ciudad de México, México, 31 de octubre. El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta El despertar de Flora, ballet de Marius Petipa y Lev Ivanov, con música de Ricardo Drigo, que cuenta el mito grecorromano de Flora y cómo se convierte en la Diosa de las Flores.
Esta obra, a cargo del Ensamble Clásico Juvenil, dirigido por Quetzalcoatl González, se realiza en homenaje a Vladimir Shklyarov Volodya, el bailarín principal del Ballet Mariinsky, quien falleció trágicamente hace poco más de un año recién cumplido su 40 aniversario, tras una caída desde el balcón de su departamento.
El despertar de Flora narra la historia de una ninfa del bosque llamada Chloris, de quien Zéphyro, el gran Dios del Viento del Oeste se enamora y ante su desdén, la manda raptar y la desposa ante todo el Olimpo otorgándole poderes divinos sobre las flores y plantas.
El ballet celebra el ascenso de Flora a la inmortalidad como la Diosa de las Flores y la primavera, acompañada de varias deidades, quienes la guían en su sendero desde ninfa hasta sus esponsales con Zéphyro, para culminar en una gloriosa apoteosis en lo alto del Monte Olimpo y celebrar su ascensión divina como esposa de un gran dios.
A lo largo de la trama, además de sus amigas ninfas (flores azules y amarillas), diversos dioses se hacen presentes: Diana, la Diosa de la Luna y de la Caza; Aquilón, el Dios del Gran Viento del Norte; Aurora, la Diosa del Amanecer; Apolo, el Dios del Sol; Cupido, el Dios del Amor; entre otros. También desfilan diversas criaturas mitológicas del Olimpo: los faunos salvajes, las desbocadas ménades y las dulces silvanas quienes engalanan la gran celebración.
Este ballet que recrea la Grecia mitológica y el Monte Olimpo a través de sus deidades, paisajes y habitantes, fue creado y escenificado en 1894 en el Palacio de Peterhof, residencia de verano de la corte zarista para la celebración de la boda de la Gran Duquesa Xenia Alexadrovna, hija del Zar Alejandro III.
Esta versión de El despertar de Flora cuenta con una curaduría audiovisual, a manera de un breve documental ilustrado, en memoria de Vladimir Shklyarov Volodya, una de las grandes estrellas mundiales del ballet, con algunas de sus actuaciones más memorables, que abarcan desde su época estudiantil, hasta su consagración como el príncipe del ballet.
El Ensamble Clásico Juvenil es una novel agrupación que nació hace dos años conformada por estudiantes y ex alumnos del Taller de Danza Clásica (TDC) de la Escuela de Bellas Artes de Tultepec, con la finalidad de ofrecerles una formación y proyección más amplia con un repertorio clásico tradicional.
El despertar de Flora ofrecerá tres funciones, del 7 al 9 de noviembre, viernes y sábado, a las 19:00 h; y domingo, a las 18:00 h, en el Teatro Raúl Flores Canelo. Los boletos tienen un costo de 150 pesos con promoción 2x1 comprando los miércoles en línea a través de la página cenart.comprarboletos.com y los viernes en taquillas. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.

