INBAL realiza trabajos de conservación en mural de Isamu Noguchi

La obra “Historia de México” fue realizada en 1936

“Historia de México” de Isamu Noguchi
Foto: Abelardo L. Rodríguez
Cultura
Compartir

Ciudad de México, México, 2 de octubre. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM), realiza labores de conservación en el mural Historia de México, del artista japonés-estadounidense Isamu Noguchi, ubicado en el vestíbulo del Centro Comunitario (primer piso) del Mercado Abelardo L. Rodríguez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Inaugurado en 1934 y diseñado por Antonio Muñoz García, este recinto, concebido como un mercado modelo con servicios innovadores para la época, se localiza en la calle Rodríguez Puebla, esquina Callejón de Girón.

El mural de Noguchi, de 49.28 m², presentaba escurrimientos con deslave de color en la esquina noreste debido a filtraciones de agua pluvial. Para prevenir nuevas afectaciones, la alcaldía Cuauhtémoc realizó trabajos de impermeabilización en el inmueble.

Desde agosto de este año, especialistas del CENCROPAM han emprendido acciones de conservación que incluyen limpieza mecánica con brocha seca en toda la superficie, limpieza acuosa puntual en las zonas comprometidas y reintegración cromática mediante la técnica de rigattino. La intervención registra un avance del 40%.

El inmueble está catalogado por el INBAL como Patrimonio Artístico, lo que refuerza su relevancia arquitectónica y social. La labor del CENCROPAM forma parte del seguimiento continuo para conservar las obras murales de este recinto, garantizando la preservación de la obra de Noguchi y su permanencia como referente cultural y artístico.

El Mercado Abelardo L. Rodríguez alberga aproximadamente 1,450 m² de murales realizados por alumnos de Diego Rivera bajo su dirección. Distribuidos en entradas, vestíbulos, patios y pasillos, abordan temas sociales como la explotación laboral, la discriminación racial y la lucha contra el nazismo.

Además de la obra de Noguchi, el conjunto mural incluye las obras: Influencia de las vitaminas, de Ángel Bracho; Escenas populares, de Pedro Rendón; Las labores del campo, de Ramón Alva Guadarrama; La Minería y La industrialización del campo, de Marion y Grace Greenwood; Los Mercados, de Miguel Tzab Trejo, y Los Mercados, de Raúl Gamboa Cantón.

×