México presente en festivales de cine internacionales

En los certámentes de Venecia, Toronto y San Sebastián

Cine mexicano
Foto: Cortesía
Cultura
Share

Ciudad de México, México, 29 de agosto. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), reconoce la presencia de las y los cineastas mexicanos en tres de los certámenes internacionales más importantes de la industria cinematográfica: el 82º Festival Internacional de Cine de Venecia, el 50º Festival Internacional de Cine de Toronto 2025 y la 73ª edición del Festival de San Sebastián.

Entre las películas que forman parte de dichos encuentros, ocho contaron con apoyos públicos, como el Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión a la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE) y el Apoyo a Escritura de Guión y Desarrollo de Proyectos.

Hasta el 6 de septiembre de 2025, la ciudad de Venecia, Italia, realiza la edición número 82 del Festival Internacional de Cine de Venecia. En la sección Horizontes, se encuentran las películas En el camino, dirigida por David Pablos (coproducción Francia y México, con el apoyo de EFICINE), y Hiedra, de Ana Cristina Barragán (coproducción entre Ecuador, México, Francia y España).

Por otro lado, del 4 al 14 de septiembre, la ciudad de Toronto, Canadá, recibirá las nuevas propuestas del cine internacional, entre ellas tres coproducciones mexicanas: Oca, de Karla Badillo (coproducción entre Argentina y México, con apoyo de EFICINE); Noviembre, de Tomás Corredor (realizada entre Colombia, Brasil, Noruega y México, con apoyo de EFICINE), y Aún es de Noche en Caracas, de Mariana Rondón y Marité Ugás.

Finalmente, la edición 73 del Festival de San Sebastián tendrá lugar en la ciudad del mismo nombre en España, del 19 al 27 de septiembre. En la sección Horizontes Latinos participarán Olmo, de Fernando Eimbcke (con Apoyo a escritura de guión en 2021 y Apoyo de desarrollo de proyectos en 2022); Cobre, de Nicolás Pereda, así como las coproducciones Hiedra, de Ana Cristina Barragán, y Nuestra tierra, de Lucrecia Martel (Argentina, Estados Unidos, México, Francia, Países Bajos y Dinamarca).

De esta forma, México continúa con paso fuerte en el extranjero en los festivales cinematográficos del segundo semestre del año.

×