Museo de Arte Carrillo Gil ofrece talleres infantiles

“Rituales del juego y la forma” consta de cuatro sesiones

Museo de Arte Carrillo Gil
Foto: Cortesía
Cultura
Share

Ciudad de México, México, 30 de julio. El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), iniciará el ciclo de talleres Rituales del juego y la forma, con el objetivo de acercar a niñas y niños de entre 6 y 12 años al arte contemporáneo. Las actividades serán gratuitas.

Este ciclo permitirá que las y los pequeños asistentes exploren, a través de un ritual lúdico que involucra el cuerpo, el sonido y la imaginación, experiencias vivas que conectan el arte con la percepción, la creatividad y la expresión activa.

En entrevista, Paulina Pacheco, adjunta del área de Educación del recinto, expresó que la intención es “mostrar que este museo también es de las infancias. El público infantil es un reto, pero nos encanta compartir el espacio con él. También queremos romper con la idea de que los museos son sólo para personas adultas y decirles a niñas y niños que el MACG es un espacio en el que pueden jugar”.

El ciclo consta de cuatro sesiones, que serán impartidas por el tallerista Rodrigo Flores en el Espacio MACG del museo. “Ninguna sesión será igual a la anterior, y en cada una se trabajarán diferentes metodologías”, detalló.

El ciclo comenzará el sábado 2 de agosto con el taller Art Flow, que incluirá un recorrido especial por la exposición Ni origen ni torbellino y la creación de una obra colectiva inspirada en la música y el movimiento.

La segunda sesión, Constelación de cuerpos, se llevará a cabo el 6 de septiembre. En ella, las y los participantes recorrerán las salas expositivas para observar cómo las obras se relacionan y narran historias, y utilizarán cintas, telas y cuerdas para activar el cuerpo como herramienta de dibujo tridimensional.

La tercera sesión, titulada Máscaras de lo invisible, se realizará el 8 de noviembre. Durante esta actividad, se llevará a cabo una caminata sonora por el recinto, en la que se generará un paisaje sonoro, se construirán instrumentos y se crearán máscaras que representen presencias invisibles, como parte de una activación escénica.

Finalmente, el 6 de diciembre tendrá lugar la sesión Bestiario del alma. A partir de una visita guiada por obras seleccionadas, las y los asistentes conversarán sobre las emociones que estas piezas transmiten. El objetivo será dar vida a criaturas que simbolicen esos estados internos, mediante técnicas como el collage, el modelado con plastilina, el uso de materiales reciclados y la pintura.

Todos los talleres se llevarán a cabo de 11 a 12:30 horas, con entrada gratuita. Se requiere inscripción previa al correo: macg.serviciosocial@outlook.com.

El Museo de Arte Carrillo Gil se encuentra en avenida Revolución 1608, San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón.

×