Museo Mural Diego Rivera inaugura exposición

“Tectónica de la memoria: 1985 – 2025" reúne más de 60 obras

“Tectónica de la memoria”
Foto: Cortesía
Cultura
Compartir

Ciudad de México, México, 16 de octubre. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Mural Diego Rivera (MMDR), presentan la exposición temporal Tectónica de la memoria: 1985 – 2025, bajo la curaduría de Irving Domínguez.

La muestra plantea a la obra de arte como documento y expresión del impacto que esta catástrofe natural tuvo en las diversas subjetividades de quienes conformaban la vida artística de la ciudad a mediados de la década de los ochenta.

Tectónica de la memoria: 1985 – 2025 se organiza alrededor de imágenes fotográficas tomadas durante los hechos y que ahora se conservan en recintos culturales y archivos particulares. También incluye pinturas, dibujos y collages realizados en ese mismo año, provenientes de colecciones públicas y privadas, en los cuales se perciben las resonancias del sismo y la manera en que distintas visiones creativas plasmaron sus experiencias. La exposición propone recuperar la obra de arte como un repositorio de la memoria de la Ciudad de México y de sus habitantes, convertidos en testigos de los hechos que transformaron para siempre su configuración y su vida cotidiana.

Para complementar esta lectura histórica, se han invitado a tres artistas contemporáneos que presentarán sus interpretaciones de lo ocurrido, generando un diálogo con las obras recopiladas de los archivos investigados.

El Museo Mural Diego Rivera tiene un vínculo directo con este episodio, pues se encuentra en lo que antes era el estacionamiento del célebre Hotel Regis, el cual sufrió daños estructurales durante el sismo. En este predio se construyó un edificio destinado a preservar el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947). Esta construcción formó parte de la renovación del paisaje urbano alrededor de la Alameda Central y el Centro Histórico, un entorno que ha seguido transformándose y que refleja la constante tensión entre el rescate del patrimonio y la intensa vida callejera de la ciudad.

A cuarenta años de lo sucedido, Tectónica de la memoria: 1985 – 2025 ofrece a los visitantes una síntesis de un capítulo clave en la historia de la Ciudad de México y propone una relectura a partir de documentos visuales y obras que no habían sido consideradas en exposiciones conmemorativas anteriores. La muestra evidencia la importancia de continuar investigando las representaciones artísticas surgidas ante desastres naturales, comprendiendo su valor histórico, cultural y biográfico.

El público podrá recorrer la muestra a partir de hoy, 16 de octubre y hasta el 26 de julio de 2026, en un horario de 10 a 18 horas, de martes a domingo.

×