Museo Tamayo invita a infancias a crear máscaras y retratos

El 31 de octubre a partir de las 10 horas

Taller en el Tamayo
Foto: Cortesía
Cultura
Compartir

Ciudad de México, México, 29 de octubre. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Tamayo, invita a las infancias de entre 6 y 12 años a participar en el programa Niños Jugando. En su edición de octubre, se desarrollará el taller Retratos y máscaras, inspirado en las exposiciones temporales del museo.

En esta ocasión, las y los participantes explorarán la representación de la identidad en el arte contemporáneo mediante retratos y máscaras. Además, se abordarán las diversas posibilidades sensoriales y corporales involucradas en la apreciación de las obras de arte a través del juego, explicó Fernanda González, educadora en museos.

El taller incluirá visitas mediadas lúdicas por las exposiciones Alien Queen / Paraíso extraño, de Manuela Solano; Espíritus en el pantano, de Oscar Murillo; y Futuros Arcaicos, con obras de la colección del Museo Tamayo. “Son recorridos enfocados en la identidad del infante, donde tendrán la oportunidad de explorar su autoconcepto y descubrir quiénes y cómo son”, detalló González.

Asimismo, se fomentarán las habilidades artísticas de las y los participantes, ofreciéndoles diversos recursos creativos y expresivos inspirados en las obras de los artistas. “Los pequeños podrán crear sus propias máscaras a partir de la fantasía y referentes de la cultura popular, como se observa en la obra de Manuela Solano, que hace alusión a personajes de los años 90, como La Sirenita o E.T., en su exposición Alien Queen / Paraíso extraño”, acotó la especialista. También se trabajarán retratos y autorretratos usando técnicas de dibujo, collage con pintura, observación y memoria.

A partir de la exposición Espíritus en el pantano, de Oscar Murillo (Colombia, 1986), se realizarán dibujos basados en movimientos corporales, lo que permitirá ejercitar la coordinación motora, la creación de ritmos visuales y el trabajo colectivo.

En relación con las obras Lagarto y Desarmadillo, de Damián Ortega (Ciudad de México, 1967), expuestas en Futuros Arcaicos, las niñas y niños podrán crear máscaras zoomorfas con diversos materiales, ejercitando su pensamiento creativo, resolución de problemas y reflexión introspectiva.

La especialista destacó la importancia de que los niños reflexionen sobre su propio autoconcepto mediante autorretratos y elaboren máscaras como parte de una historia ficticia donde ellos sean los protagonistas.

Para participar, se requiere registro previo y confirmación de asistencia. Se recomienda llevar lunch y botella de agua para la pausa del mediodía, así como ropa cómoda que pueda mancharse. La jornada coincide con la sesión de consejo técnico de la Secretaría de Educación Pública.

El Museo Tamayo se ubica en Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

×