NATALIA ONTIVEROS: LA PATRONA DEL RITMO LATINO

“Llevando la música de mujeres latinas por todo el mundo”.

Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-5.png
Cultura
Share

El ritmo latino de la cantante y modelo argentina Natalia Ontiveros está de regreso y lo hace con su nuevo tema, Patrona y cabrona, producido por Candela Music en colaboración con Dj Esli.

Hay que resaltar que el video para este tema se grabó en el Mercado de Jamaica, en la Ciudad de México, y hasta el momento cuenta ya con cerca de medio millón de reproducciones.

Ontiveros dice a Vértigo que si bien actualmente radica en Miami, vivió muchos años en nuestro país, al que se siente ligada de manera especial “por el cariño de su gente y por su cultura”, pero también por su hija, quien es de nacionalidad mexicana.

De acuerdo con la cantante el sobrenombre de Patrona que le han impuesto es motivo de orgullo, puesto que se dio de manera natural debido al éxito obtenido en 2019 con su sencillo que lleva el mismo nombre y con el que alcanzó los primeros lugares de popularidad.

“Lo de Patrona me lo pusieron en México cuando lancé mi primer sencillo, luego de cantar en el Zócalo para la comunidad LGBT”, dice la cantante. Añade que “cuando terminó la canción se leía el título La patrona y todo mundo empezó a gritarme así, porque no conocían a Natalia Ontiveros”.

De ahí que ahora, cuenta, “realicé mi último sencillo, que es el que estoy promocionando, y se llama Patrona y cabrona. Estoy muy feliz con ese mote que este país me dio con mucho cariño”.

Con orígenes artísticos por parte de sus abuelos y su madre, Ontiveros inició su carrera como modelo; posteriormente se desarrolló como presentadora de televisión; y más tarde incursionó en la música con temas en balada-pop.

En los últimos años se ha dedicado al género urbano, con el que ha conquistado el corazón de sus seguidores por su talento.

—¿Cómo se siente en este regreso a la escena musical?

—La verdad es que me siento increíble. Más con esta visita a la Ciudad de México. De hecho, estuve en la marcha del 8M acompañando el grito de libertad y vida, porque también creo en la igualdad de derechos para todo el mundo. Además, estoy feliz de representar a las mujeres como mamá, hija, hermana, esposa y amiga, pero también como cantante, llevando la música de mujeres latinas por todo el mundo. Hoy más que nunca con esta producción, ya que hicimos esta colaboración con Dj Esli, Candela Music y Uzielito Mix, exponentes que también han sido grandes innovadores de este género y lo han puesto por lo alto.

musica-secundaria.jpg

Exigente

—¿Por qué “cabrona”?

—No es en una connotación negativa. Es más bien porque me considero cabrona conmigo y con mi vida. Me caracterizo por ser muy exigente y constante con mi trabajo y el resultado de ello es lo que hoy estamos haciendo en la música. Es una cuestión más de actitud.

—¿Cuál ha sido su evolución como artista?

—Desde muy pequeña fui baladista, ya que mis abuelos cantaban tangos y boleros y yo, para no quedarme atrás, comencé a cantar baladas. Después incursioné en la cumbia y con este gran artista que es Américo hice mi primer disco en Chile. Nos fuimos desarrollando y fuimos haciendo la fusión de ritmos latinos. Luego me fui a vivir a Cuba para estudiar música y después vine a México, que como saben es el mayor escenario para la música, con sus artistas y grandes foros. Ahora vivo en Estados Unidos y continuaré con la música hasta que Dios quiera.

—¿En un futuro le gustaría explorar otros géneros?

—Claro, siempre estoy dispuesta a hacer música nueva. Me gustaría hacer algo en regional mexicano. Creo que lo llevo conmigo a donde vaya, ya que viví 18 años en México; es mi tierra y mi hogar. Además tengo una hija mexicana y ella se siente muy orgullosa de eso. Eso también me llena de amor y agradecimiento hacia este país que tanto me ha dado. Llegué aquí con nada en el bolsillo y México me abrió las puertas para ser la artista que hoy soy.

—Colaboraciones…

—Todas las que vengan, me encantan las colaboraciones. Creo que tenemos que seguir uniéndonos, tanto hombres y mujeres como géneros musicales. Todos ellos son bienvenidos a mi vida y a mi música. Eso me llena.