“EL CANAL DEL MUNDIAL GANA POR GOLEADA”: BENJAMÍN SALINAS SADA

“En Azteca Deportes compartimos la emoción”.

Mundial 2022
Deportes
Share

TV Azteca lleva a la Copa del Mundo a un experimentado y talentoso equipo de reporteros, cronistas, comentaristas, analistas y conductores de programas de cultura y entretenimiento.

Televisión Azteca (TVA) ofrece el programa más visto de la televisión mexicana sobre la Copa del Mundo e impone su jerarquía: 27.9 millones de personas vieron los partidos de la selección mexicana en Azteca 7, una cifra superior a la que registraron otros medios con señal abierta, confirma Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas.

“¡Qué gran victoria para el Canal del Mundial y para Azteca Deportes!”, añade el CEO, quien puntualiza: “Una vez más demostramos que somos los mejores y por eso somos los preferidos del público”.

Los datos los corrobora la empresa Nielsen-IBOPE México, especializada en medir la audiencia en los canales de televisión con señal abierta.

“Por eso estamos en Catar, para ofrecer la mejor cobertura del Mundial y un entretenimiento de calidad a nuestros televidentes”, dice a su vez Rodolfo Ramírez, director de Azteca Deportes.

Es un hecho que los juegos de nuestra selección nacional y en general el Mundial de futbol son un espectáculo del que todos los aficionados quieren formar parte, sin importar la distancia ni el horario, la edad o el género, la actividad laboral o la filiación política; vaya, ni siquiera la religión que se profese.

Porque el futbol es pasión, es un grito contenido que espera el momento para salir desde lo más profundo del alma, es un reclamo airado, es desesperación, es plegarias al cielo y es también llanto, tristeza y desilusión.

El futbol se alimenta de la imagen y la narración para ser mágico y quienes en este Mundial hacen magia son el Inmortal Jorge Campos, el doctor Luis García y Christian Martinoli, quienes con su genial manera de narrar los encuentros mezclando la emoción, la picardía y la crítica hacen vibrar a los aficionados.

Sus genialidades, talento, profesionalismo, entrega y compromiso tienen hoy al Canal 7 de Televisión Azteca en la cima del rating: el Canal del Mundial vuelve a golear a la competencia, que sigue siendo su “cliente”.

“Por el amor de Deus”

A las 12:56 (tiempo del centro de México) del miércoles 30 de noviembre miles de aficionados presentes en el estadio Lusail y millones en nuestro país, Estados Unidos y otras naciones entonaban el Himno Nacional mexicano.

En su palco de transmisiones el Inmortal Campos, el Doctor García y Martinoli daban cuenta de la alineación de nuestra selección: por México salieron a la cancha en el once inicial Memo Ochoa; Jorge Sánchez, César Montes, Héctor Moreno, Jesús Gallardo; Luis Chávez, Edson Álvarez; Alexis Vega, Orbelín Pineda, Hirving Lozano y Henry Martín.

A nivel de cancha, Carlos Guerrero el Warrior daba detalles de los ánimos en las bancas. El cuerpo técnico nacional tenía un rosario en una mano y un ábaco en la otra. Uno para rezar y el otro para saber cuántos goles harían falta para que México clasificara.

El primer tiempo transcurrió sin goles, aunque no faltaron las emociones, como cuando apenas al tercer minuto Alexis Vega fallaba un tiro a gol, oportunidad que se veía más que clara. La descripción y emoción que impregnaba Martinoli nos hacía ver el balón casi casi en el fondo de las redes.

Así, frente a las pantallas de Canal 7 cada desborde por las bandas, cada drible, cada tiro-centro y cada remate a la portería nos dejaban sin aliento porque Martinoli, el Doctor y el Inmortal hacían correr a toda la afición mexicana junto con los seleccionados: todos sudaban al igual que los jugadores y todos se llevaban las manos al rostro cuando el tiro era desviado o atajado por el arquero de Arabia Saudita.

¡Uf, por fin el medio tiempo! Un descanso merecido para todos en casa, la oficina, la escuela, el restaurante o el parque, pero no para nuestros comentaristas, que con maestría y experiencia hacían un resumen de lo observado.

Apenas iniciado el segundo tiempo Martinoli y el Inmortal cantaban por todo lo alto el primer gol de México y luego el primer gol de Argentina, que jugaba en contra de Polonia. A partir de entonces todo fue vertiginoso, una locura.

El maestro Martinoli narraba uno y otro partido con destreza, mientras los comentarios certeros del Doctor y el Inmortal apoyaban la narración, que tenía a los seguidores del Canal del Mundial en un maremágnum de emociones.

Los aficionados de este lado del mundo querían más goles de México y de Argentina. “¡Por el amor de Deus!”, exclamaba Christian, quien narraba los toques de balón, desbordes por las bandas, centros al área, tiros de esquina, disparos al arco, fueras de lugar, atajadas, faltas, tarjetas amarillas, la aplicación del VAR, goles anulados …

“Su inmortalidad, por favor, ilumínenos”, suplicaba Christian a Jorge Campos, quien junto a Luis García hacían el quite a un desbocado Martinoli que daba cátedra tanto a los aspirantes a narradores como a los comentaristas de otros medios.

Al minuto 47 Argentina le anotó a Polonia. “Te pedí uno, uno, y nos lo diste desdichado”. Felicidad pura, albergábamos esperanza en México.

Y al minuto 53 México le anotó el segundo a Arabia Saudita. “¡Santa Madre de Deus! ¡Qué golazo!” La emoción al límite con los maestros de la narración: minutos de angustia, oraciones y también maldiciones.

“¿De qué te vas a disfrazar Henry Martín?”, reclamaba al delantero americanista que estando solo frente a la portería mandó fuera lo que hubiera sido el tercer gol de la escuadra mexicana.

Y luego, en tiempo de compensación, simplemente “se acabó”: gol de Arabia Saudita. Los encuentros llegaron al ocaso y ni México ni Argentina marcaron más tantos. Quedamos “groseramente” eliminados reprochaba el Doctor a la selección mexicana.

Desilusión en los fanáticos. Tristeza en los rostros. A esperar otros cuatro años.

Sin embargo, después de dar un gran respiro, los televidentes tenían una satisfacción: vibraron y disfrutaron, como ya es costumbre, una genial narración de Martinoli, el Inmortal Campos y el Doctor García, quienes aplicaron la misma tónica en los encuentros de México contra Argentina y de México contra Polonia y lo seguirán haciendo en los partidos de octavos, cuartos, semifinales y final del Mundial.

Porque la competencia y las emociones continúan por Azteca 7, el Canal del Mundial.

“Su padre”

Al terminar la fase de grupos de los partidos en el mundial de Catar ya hay un claro ganador: el Canal 7 de Televisión Azteca, puesto que tuvo más audiencia en todos los partidos transmitidos por la señal de televisión abierta.

Es un hecho que las familias mexicanas confirman su preferencia por Azteca Deportes, porque así lo revela la agencia Nielsen-IBOPE México.

Veamos los datos de la inauguración: el Canal del Mundial marcó un rating de 1.28 millones de televidentes, lo que representa 71% más que el llamado “canal de las estrellas”, el cual registró un rating de 747 mil; y 80% por encima del canal 5, con 711 mil.

Dicha inauguración marcó el inicio en este Mundial de la “jefatura” de la televisora del Ajusco sobre su competencia.

Veamos los datos de algunos partidos, entre ellos el inaugural y el primer encuentro de México, donde se refleja el triunfo de Televisión Azteca: el juego inaugural lo ganó Azteca 7 con un rating de casi dos millones de televidentes, superando ampliamente a “las estrellas” por 83% (tuvo 1.07 millones) y al canal 5 por 105% (tuvo 958 mil), es decir, más del doble.

En cuanto al partido del debut de la selección mexicana el martes 22, también fue para Azteca 7 al marcar un rating de 2.64 millones de personas, cifra evidentemente superior a 1.72 millones registrados por “las estrellas”, es decir, 53% más, aunque este es el supuesto mejor canal de “aquellos”. En tanto, al canal 5 se le superó por 63%, ya que solo tuvo 1.62 millones.

Aquel mismo martes, en el partido entre Argentina y Arabia Saudita, que comenzó a las 4:00 de la mañana, el Canal del Mundial ganó por 8% al canal 5 con su rating de 377 mil televidentes.

El miércoles 23 el partido entre Bélgica y Canadá igual fue escenario para ver ganar a Televisión Azteca con una audiencia de 710 mil personas, 16% más que las 612 mil registradas para canal 5.

No hay duda: de los partidos referidos que se transmitieron por televisión abierta todos fueron ganados por Azteca 7, señal preferida por más de 35% de los hogares mexicanos para disfrutar el Mundial.

“Cámbienle al 7”

Como bien sabemos, la empresa Nielsen-IBOPE México se especializa en calcular el rating de los medios electrónicos de comunicación con señal abierta, es decir, lleva a cabo con una metodología específica una medición para conocer cuánta gente y por cuánto tiempo vio un programa determinado.

Así, por ejemplo, en el partido de México contra Argentina el sábado 26 de noviembre Azteca 7 marcó un rating de 4.75 millones de personas. Ese dato refleja que la televisora del Ajusco superó a los dos canales de Televisa-Univisión cómodamente: por un lado a los 3.11 millones de canal 5 —es decir, lo superó por 53%—; y, por otro, a los 2.51 millones de “las estrellas” —superándolo por 90 por ciento.

La consolidación de Azteca 7 como el verdadero y único Canal del Mundial también se refleja en el share, que es la distribución porcentual de la audiencia. En este rubro TVA conquistó 46% de todas las televisiones que vieron la señal abierta durante el referido partido, canal 5 tuvo 28% y “las estrellas” apenas 22 por ciento.

Cabe señalar que durante ese par de horas que duró la transmisión del encuentro otras señales de televisión sumaron 4% de la audiencia.

En consecuencia, los aproximadamente 19 millones de personas que vieron el partido de México contra Argentina por Azteca 7 hicieron de esa transmisión lo más visto de todo el año, tanto en personas alcanzadas por un solo canal como en rating. La preferencia por la señal de Televisión Azteca es más que evidente.

Y si los números son irrefutables, los comentarios en las hogares, escuelas, oficinas, parques, restaurantes, fondas y bares también lo son, pues la gran mayoría prefiere ver la transmisión por Canal 7: “Cámbienle al 7”, “Pónganle a Azteca”, “Pongan al Campos y al Martinoli”, “Hay que verlo con esos pelafustanes del 7”, “A ver qué dicen esos changos de TV Azteca que echan un buen de relajo”.

Otra prueba: en las redes sociales circulan comentarios de gente que expresa su preferencia por el Canal 7. Es el televidente que ya se cansó de las transmisiones de Televisa-Univisión y pide más emoción, más relajo, más crítica, más polémica, más originalidad.

No hay duda de que las otrora grandes “potencias futbolísticas” ven cómo su hegemonía se diluye mientras se consolida la señal del líder indiscutible: Azteca 7, el Canal del Mundial.

El futbol sigue

Concluyó la fase de grupos y estamos en la etapa de octavos y cuartos de final. Las emociones continúan y seguiremos contando con los mejores comentaristas del futbol mexicano, así como también con los mejores analistas.

El argentino Jorge Valdano y el español Iker Casillas seguirán ofreciendo sus certeros puntos de vista sobre el desempeño de las selecciones en esta etapa del Mundial.

Por supuesto, continuaremos disfrutando de la experiencia y simpatía de Inés Sainz, quien nos sigue deleitando con las mejores entrevistas a grandes figuras del futbol internacional.

Luis Roberto Alves Zaguito continúa su paseo por los lugares más lujosos y sorprendentes que caracterizan a Catar.

Antonio Rosique nos sigue sorprendiendo con sus inigualables relatos históricos vistos desde una nueva perspectiva.

Paulina Greenham sigue incansable ilustrándonos con datos y curiosidades de la cultura catarí, mientras que las aventuras y experiencias de mayor adrenalina nos las ofrece Andy Sola.

Con todo esto Televisión Azteca reafirma su liderazgo en la cobertura y transmisión de los eventos deportivos más importantes del mundo, dice Rodolfo Ramírez, director de Azteca Deportes.

—¿Cómo explicar esa conexión especial entre los comentaristas de Azteca Deportes y la afición mexicana?

—Yo lo explico con nuestro slogan: “En Azteca Deportes compartimos la emoción”. Y precisamente este es un compromiso que tenemos con la gente en cada evento deportivo a lo largo de los años. No importa si el partido es bueno, no importa lo que sucede en la cancha, no importa si perdemos: con nosotros se divierten.

A su vez, Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, afirma categórico: “Goleada del Canal del Mundial” en los partidos de la selección mexicana. “Azteca 7 se llevó la transmisión y la preferencia de las familias mexicanas. Gracias por su preferencia”.

Los Prota

Luis García Comentarista

Christian Martinoli Cronista

Jorge Campos Comentarista

Carlos Guerrero Reportero de cancha

Inés Sainz Comentarista

Luis Roberto Alves Comentarista

Jorge Valdano Analista

Iker Casillas Analista

Antonio Rosique Comentarista

David Medrano Comentarista

Rodolfo Vargas Analista

Rodolfo Ramírez Director de Azteca Deportes

Francisco Chacón Chef

Paulina Greenham Conductora

Renata Ibarrarán Conductora

Andy Sola Conductora

×