Florida, 28 de octubre. Lionel Messi mantiene "todas las ganas" de comandar a Argentina en la defensa del título en el Mundial de 2026, pero el capitán albiceleste subrayó que aún no ha tomado una decisión definitiva.
El astro, que cumplirá los 39 años de edad en medio del próximo Mundial, no comprometió su presencia con Argentina durante una entrevista con el noticiero nocturno de la cadena estadounidense NBC. La decisión definitiva llegaría a principio del año próximo al iniciar la pretemporada con su club Inter Miami, con el que acaba de renovar su contrato por tres años hasta 2028.
"Me gustaría estar, estar bien", dijo Messi. "Lo evaluaré día a día, cuando empiece la pretemporada el año que viene con Inter Miami y veré si realmente puedo estar al ciento por ciento, si puedo ser útil al grupo, a la selección, y luego tomaré una decisión".
Messi y Argentina buscarán revalidar su título —y añadir una cuarta estrella— en el Mundial que se disputará entre junio y julio del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. Messi ha indicado que únicamente disputará ese torneo si se siente apto físicamente.
"Obviamente, tengo todas las ganas porque es un Mundial. Venimos de ganar el último Mundial, y poder defenderlo de nuevo en el campo es espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la selección, sobre todo en competiciones oficiales", señaló Messi.
"Intento sentirme bien y, sobre todo, ser sincero conmigo mismo", agregó. "Cuando me siento bien, lo disfruto, pero cuando no, sinceramente, no lo paso bien".
A la pregunta sobre que es más difícil entre conquistar un Mundial o lograr que el fútbol se transforme en uno de los deportes más populares en Estados Unidos, Messi afirmó que "hay que hacer cambios grandes todavía para que el fútbol pueda seguir creciendo" en el país.
"Creo que hay una base muy importante la cual los equipos están preparados y quieren ese crecimiento y creo que es momento de hacerlos", sostuvo el ocho veces ganador del Balón de Oro.
Recomendó que la MLS necesita eliminar los topes salariales y otros controles en el armado de los planteles que procuran mantener la paridad competitiva en la liga.
"Para empezar, que cada equipo tenga su posibilidad de traer jugadores y pueda fichar lo que cada equipo quiera sin tener limitaciones ni reglas para que encajen los jugadores", remarcó. "Yo creo que hoy todos los equipos de Estados Unidos tienen el poder de poder hacerlo y creo que si se les diera la libertad, vendrían muchos mas jugadores importantes que ayudarían al crecimiento de Estados Unidos".

