Los mercados más grandes de América Latina cambiaron sus históricos roles en 2012, con México a la vanguardia y el retraso de Brasil, reportó el diario estadunidense The Chicago Tribune.
El rotativo sostuvo que las acciones de Brasil, que se habían beneficiado con el rápido crecimiento de consumidores chinos de materias primas, en la última década, se vieron afectadas por las regulaciones gubernamentales en sectores clave de la economía, por lo que la demanda asiática disminuyó.
En el tercer trimestre de 2012, la economía de Brasil creció sólo un 0.9 por ciento respecto al año anterior, mientras que el crecimiento de México fue del 3.3 por ciento, destacó la edición.
Si quieres leer el artículo completo, da click en el siguiente enlace.

