La clase media en México ha emprendido un largo camino hacia el cambio y si bien muchos indicadores sociales y económicos señalan que el país ya no es pobre, todavía está lejos de ser rico y una ligera mayoría de mexicanos se han estancado en una clase media emergente.
El diario estadounidense The Washington Post destacó que mientras los factores globales benefician el desarrollo de México, el país está lejos de completar su transformación de un país de mayoría pobre a uno de mejores expectativas.
Cerca de 17% de mexicanos alcanzaron la clase media en entre 2000 y 2010 y aunque la brecha tradicional ente pobres y ricos persiste, las medidas de desigualdad diminuyeron más que en cualquier otro país de América Latina.
Sin embargo, un anémico crecimiento y las desigualdades persistentes condenan a millones de mexicanos a una pobreza que cuelga como un ancla del cuello de México.
El diario destacó que la razón por la que la clase media en México de mantiene estancada es que la mayoría de los mexicanos en esta condición se encuentran también en la economía informal.
La clase media en México crece, pero no avanza.
Para leer el artículo completo, da click aquí.