A pocos días del cierre del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE), 201 mil 353 mexicanos han solicitado su registro para ejercer su voto en el Proceso Electoral 2023-2024 en alguna de las tres modalidades dispuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE): electrónica por internet, por correo postal o presencial en 23 sedes consulares.
El voto electrónico es la modalidad más elegida por los connacionales que viven fuera del país con un 69.32% de preferencia, por encima del voto por correo postal con 23.60% y el voto presencial con 7.08%. La mayoría de los registros, específicamente el 83.17 %, se han realizado vía web, mientras que el 16.83 % se han hecho mediante la línea telefónica INETEL.
Asimismo, el país que concentra la mayor cantidad de solicitudes de registro es Estados Unidos con 137 mil 938, seguido de Canadá con 14 mil 653 y España con 12 mil 73. En el caso de la entidad de origen, la Ciudad de México, Jalisco y Estado de México son los estados con mayor número de solicitudes con 46 mil 706, 18 mil 601 y 14 mil 437, respectivamente.
El periodo de registro para votar desde el extranjero se amplió hasta el próximo 25 de febrero.