Con el reconocimiento de que la observación electoral ha sido un engranaje esencial en el desarrollo del tránsito a la democracia, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el Informe sobre el seguimiento al procedimiento de acreditación de los Observadores Electorales del Proceso Electoral Federal 2023-2024.
El Consejero y presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Martín Faz Mora, resaltó la importancia de la figura de la observación electoral, que durante la década de los años 90, “fungió como ancla para que la sociedad civil organizada participara en estas tareas de vigilancia, con el objetivo de defender los derechos político-electorales a través de su presencia en las casillas, con lo que se buscó proteger estos espacios de posibles prácticas fraudulentas”.
El informe refiere que del 4 de septiembre al 19 de enero de 2024, se han recibido un total de dos mil 366 solicitudes de la ciudadanía interesada en acreditarse como observadora electoral, de las cuales mil 160 correspondieron a mujeres y mil 206 a hombres.
Destacó que en el periodo reportado para este proceso electoral, las solicitudes recibidas se incrementaron 7.5 veces más, en comparación con el proceso electoral 2018.