SAN LUIS POTOSÍ Y QUERÉTARO: EL CENTRO CONSERVADOR

En ambas entidades se elegirá gobernador, diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores.

39095024_l-Jesica Servín Gil.jpg
Antonio Caporal
Elecciones 2025
Compartir

Los electores de las entidades de la región centro del país (excepto Zacatecas) son especialmente adversos a los partidos de izquierda y las alternancias en sus gubernaturas se limitan al PAN y al PRI. La transformación de la izquierda de PRD a Morena en 2015 no representó modificación alguna en las preferencias del electorado en estados como San Luis Potosí y Querétaro, que este año renuevan sus gubernaturas.

Fue hasta 2018 cuando un importante número de votantes dejó de apoyar al panismo-priismo y le dio una oportunidad al morenismo.

Ahora Morena espera que ese respaldo se repita, mientras que PAN y PRI apuestan a que los electores de la región vuelvan a votar por ellos.

Coalición histórica

En la elección constitucional de 1991 Fausto Zapata, del PRI, ganó al famoso dirigente opositor Salvador Nava, postulado por el denominado Frente Cívico Potosino, que era una de las primeras coaliciones del país entre el PAN (que la encabezó) y el PRD.

La oposición argumentó que hubo fraude electoral y las masivas movilizaciones llevaron al gobierno federal a designar un mandatario interino. La oposición creció, aunque fue hasta 2003 cuando el PAN le arrebató la gubernatura al PRI, pero este la recuperó en 2009 y repitió el triunfo en 2015.

Durante las últimas tres décadas la contienda electoral se dio solo entre PAN y PRI. Fue hasta 2018 cuando la izquierda (Morena) logró un avance y este año busca ganar la gubernatura a panistas y priistas que en la actual contienda van en coalición.

Cabe destacar que en esta entidad compite el único candidato independiente del país a una gubernatura.

Querétaro: Prian

En 1997 el PAN le arrebató la gubernatura de Querétaro al PRI y los panistas repitieron el triunfo en 2003. Fue hasta 2009 cuando los priistas recuperaron el Poder Ejecutivo estatal, pero lo perdieron de nuevo ante los blanquiazules en 2015.

De esta manera, en los últimos 24 años la entidad ha sido gobernada 18 años por el PAN, partido que tiene confianza en repetir el triunfo. Tan es así, que decidió contender sin formar coalición con PRI y PRD.

El panismo de hecho ganó tres de los cinco distritos federales al morenismo en 2018, en tanto que la elección presidencial la perdió por tan solo siete puntos porcentuales, a diferencia de otros estados donde el candidato presidencial de Morena-PT-PES ganó hasta por 40 puntos porcentuales.

San Luis Potosí

¿Qué se elige?

Gobernador.

27 diputados locales (15 de mayoría y doce plurinominales).

58 presidencias municipales.

64 sindicaturas y 387 regidurías.

Siete diputados federales.

Resultados electorales

Elección constitucional 2015

PRI-PVEM-Panal 35.6%

PAN 32.9%

PRD-PT 18.4%

Morena 2.4%

Elección diputados federales 2018

PAN-PRD-MC 4

PRI-PVEM 2

Morena-PT-PES 1

Elección presidencial 2018

PAN-PRD-MC 26.5%

PRI-PVEM-Panal 20.6%

Morena-PT-PES 41.9%

Datos político-electorales

Lista Nominal: Dos millones 083 mil 335 (51.9% mujeres y 48.1% hombres).

Tasa de participación en comicios: 67% mujeres y 58% hombres.

Gobernador: PRI.

Candidatos

Octavio Pedroza Gaitán Coalición Sí por San Luis Potosí (PAN-PRI-PRD)

José Gallardo Cardona Coalición Juntos Haremos Historia (PT-PVEM)

Adriana Marvelly Costanzo Rangel MC

Mónica Liliana Rangel Martínez Morena

Adrián Esper Cárdenas PES

José Luis Romero Calzada RSP

Juan Carlos Machinena Morales FM

José Arturo Segoviano García Candidato independiente

Querétaro

¿Qué se elige?

Gobernador.

25 diputados locales (15 de mayoría y diez plurinominales).

18 presidencias municipales.

36 sindicaturas y 148 regidurías.

Cinco diputados federales.

Resultados electorales

Elección constitucional 2015

PRI-PVEM-PT-Panal 39.6%

PAN 46.9%

PRD 2.8%

Morena 5.6%

Elección diputados federales 2018

PAN-PRD-MC 3

Morena-PT-PES 2

Elección presidencial 2018

PAN-PRD-MC 33.9%

PRI-PVEM-Panal 14.7%

Morena-PT-PES 41.3%

Datos político-electorales

Lista Nominal: Un millón 741 mil 511 (52% mujeres y 48% hombres).

Tasa de participación en comicios: 66.9% mujeres y 57.2% hombres.

Gobernador: PAN.

Candidatos

Mauricio Kuri González PAN-Partido Querétaro Independiente

Abigail Arrendo Ramos PRI

Raquel Ruiz de Santiago Álvarez PRD

Beatriz Magdalena León Sotelo MC

Katia Reséndiz Jaime PVEM

Penélope Ramírez Manríquez PT

Celia Maya García Morena

María de Jesús Ibarra Silva PES

Miguel Nava Alvarado RSP

Juan Carlos Martínez Cecias Rodríguez FM

×