¿Qué pasará con las elecciones en Guerrero?

En Guerrero participarán en las elecciones 10 partidos políticos con registro nacional y uno con registro estatal.

El Proceso Electoral marcará el inicio de una nueva era electoral en Guerrero y en México
Foto: Internet/ Especial
Nacional
Compartir

El pasado 11 de octubre se declaró de manera formal el inicio del Proceso Electoral para elegir a Gobernador, diputados y ayuntamientos del estado de Guerrero.

El Proceso Electoral marcará el inicio de una nueva era electoral en Guerrero y en México. Por primera vez, los guerrerenses elegirán en una sola jornada electoral, al Gobernador, diputados y ayuntamientos.

También por primera vez el Instituto Nacional Electoral (INE) desempeñará funciones que, con la ley anterior, eran competencia de los organismos públicos locales.

En Guerrero participarán en las elecciones 10 partidos políticos con registro nacional y uno con registro estatal, estrenándose el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Encuentro Social (PES), el Partido Humanista (PH) y el Partido de los Pobres de Guerrero (PPG).

Además se permitirá en la contienda que ciudadanos sin afiliación partidista obtengan su registro como candidatos independientes a cargos de elección popular.

Otra de las novedades en el Proceso Electoral es la obligatoriedad de los partidos políticos de garantizar la paridad de género en la distribución de las candidaturas a diputaciones locales y planillas para las alcaldías.

Con la reforma político electoral el INE adquirió atribuciones que anteriormente eran responsabilidad de los organismos públicos locales, como la instalación de casillas, la casilla única, la capacitación electoral y la integración de las mesas directivas de casillas.

elecciones-en-guerrero.jpg

Conducción de elecciones

Ante los hechos ocurridos el pasado 26 y 27 de septiembre, en donde 6 personas fallecieron, 25 resultaron heridas y 43 estudiantes normalistas desaparecieron, luego de un enfrentamiento con la policía municipal de Iguala, Guerrero, surge la duda de cómo se dirigirán las elecciones en dicho estado.

El Partido Humanista dio a conocer este 5 de noviembre su deseo de que el INE asuma directamente la organización y realización de dichas elecciones.

El coordinador del PH, Javier Eduardo López Macías, aseguró que esta solicitud se dio debido al cambio de Gobernador y al clima de inseguridad que se vive en la entidad. Además que así se garantizará un proceso electoral confiable para la ciudadanía.

En respuesta, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que no existen las condiciones jurídicas para que haya una atracción del proceso electoral por parte del Instituto.

El consejero presidente señaló que si bien están pendientes de lo que acontece en la entidad con miras a las elecciones del próximo año, el proceso ya comenzó y las condiciones para la atracción que prevé la ley ya han sido rebasadas.

chicas pamboleras
chicas!

Tiempos electorales

La reforma político electoral dio origen a nuevas leyes, entre las que quedaron establecidos los tiempos electorales, donde se indica que el proceso iniciará la primera semana de octubre del año anterior a la elección y se asignaron las fechas para realizar los procesos internos de los partidos políticos para selección de candidatos, que varían según se trate de la elección de gobernador, diputados locales y federales, así como ayuntamientos.

Cuando se trata de elegir Gobernador, el proceso interno será en la primera semana de enero, con una duración de 51 días que representa las 2 terceras partes del plazo de la campaña electoral, mientras que las correspondientes a diputados y ayuntamientos se llevarían a cabo en la cuarta semana de enero, con una duración de 28 días.

La ley establece que el registro de candidatos será del 1 al 15 de marzo para Gobernador y las campañas comenzarán el 19 de marzo y concluirán el 3 de junio del próximo año.

Para los diputados de mayoría relativa y ayuntamientos, el registro es del 3 al 18 de marzo; para los de representación proporcional será del 16 al 30 de abril de 2015, y sus periodos de campaña son del 22 de abril al 3 de junio.

hpim2929.jpg

Elecciones 2012

En el proceso electoral del 2012 el PRD consiguió 20 diputaciones de mayoría relativa, el PRI 6 y Movimiento Ciudadano 2.

Respecto a las alcaldías, 4 ayuntamientos fueron para el PAN, 24 para el PRI, mientras que el PRD obtuvo 34, el PT 2 y el PVEM 2.

Para la coalición Compromiso por Guerrero, integrada por el PRI-PVEM, 5 ayuntamientos y a la coalición Guerrero nos Une del PRD-MC-PT 10.

Para las diputaciones federales, las 9 que se disputaron las ganó el PRD.

11.jpg

Con información de guerrero.gob e ieegro.org

banner-notas.JPG

Descárgala aquí: bit.ly/ipadvertigo

×