México, Jun 12. La Secretaría de Energía anunció que combatirá la resolución de un juez federal que concedió la suspensión definitiva a la Asociación Civil Defensa Colectiva con lo que fue detenida la nueva política sobre la Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SIN).
La dependencia encabezada por Rocío Nalhe resaltó que ningún derecho económico prevalecerá sobre el interés general y de la Nación, cuando éste afecte el suministro confiable de electricidad, porque es un servicio necesario, estratégico y de seguridad nacional, que debe ser garantizar el Estado para todos los mexicanos.
La Sener explicó que respeta el Estado de Derecho pero presentará ante el Poder Judicial la motivación y fundamentos de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional.
Al fijar su postura, dijo que la Constitución estableció como responsabilidad y atribución exclusiva de la nación, la planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional, y la Política de Confiabilidad incluye todas la dimensiones del Sistema Eléctrico Nacional: la Red Nacional de Transmisión, las redes Generales de Distribución, las Centrales Eléctricas que entregan energía eléctrica a la Red Nacional de Transmisión.
De igual forma, continuó, los equipos e instalaciones del CENAC utilizados para lleva a cabo el Control Operativo del Sistema Eléctrico Nacional y demás elementos que determine la Secretaría de Energía.
Y recordó que la transmisión y distribución eléctrica son consideradas por mandato constitucional, áreas estratégicas y de interés público a cargo del Estado.
Secretaría de Energía combatirá resolución que suspende acuerdo que frena energías limpias
Ningún derecho económico prevalecerá sobre el interés general y de la nación, afirma.
