Vacaciones de verano dejarán derrama de 56 mil mdp

Las playas mexicanas registran reservaciones de 70 por ciento

Vacaciones de verano dejarán derrama de 56 mil mdp
(Archivo).
Finanzas
Share

Ciudad de México.- El periodo vacacional de verano será un respiro para la industria turística al estimar una ocupación hotelera nacional promedio de 61 por ciento y una derrama económica de 56 mil millones de pesos, el 50 por ciento de lo se obtuvo en 2019, señaló José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

El representante del sector destaco que se han reforzado las medidas de seguridad sanitaria para evitar un repunte de casos de contagio del COVID-19.

En cuanto a la ocupación hotelera, mientras que en destinos de playa como Riviera Maya ya se tiene una ocupación reservada del 75 por ciento, en los pueblos mágicos el promedio es de 35 a 40 por ciento por lo que el promedio nacional estimado es del 61 por ciento.

El turismo carretero será el protagonista en estas vacaciones de verano tanto a destinos de playa como a alguno de los 132 pueblos mágicos en donde se prevé una ocupación hotelera entre 45 y 50 por ciento, pero se requieren líneas de acción para el fortalecimiento de la difusión de las medidas seguras tomadas con destinos turísticos certificados, advirtió el presidente de la Concanaco Servytur.

Cifras de la industria turística en 2019 la ubicaron como generadora del 8.9 por ciento del PIB nacional con unos 290 mil millones de pesos de los que el 22 por ciento corresponde al factor de entrada de divisas de turistas internacionales y el 78 por ciento es el turismo interno.

Las cifras del 2020 mostraron una caída de 63 al 65 por ciento respecto al 2019 y se pretende que este año haya una recuperación del 55 por ciento de lo obtenido en 2019.

×