Aumenta desempleo a 5.1% en tercer trimestre

La tasa de subocupación se colocó en 17 por ciento

Desempleo en México
Redacción
Finanzas
Share

Ciudad de México, México, 17 de noviembre. Los resultados trimestrales del primer levantamiento de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicaron que en el periodo julio-septiembre, la Tasa de Desocupación del País (TD) aumentó 1.4 puntos porcentuales respecto al mismo lapso de 2019, al pasar de 3.7 a 5.1% de la Población Económicamente Activa (PEA), en tanto, la informalidad bajó 2.3 puntos.

El reporte se indica que en términos absolutos la población desocupada fue de 2.8 millones de personas, 621 mil 853 más que en el tercer trimestre del año anterior.

En el mismo sentido que el desempleo, la tasa de subocupación se acrecentó en el tercer trimestre de 2020, al variar 9.2 puntos porcentuales respecto al mismo lapso del año anterior y así colocarse en 17 por ciento.

Por número de personas, la ocupación en la informalidad pasó de 31.2 millones en el tercer trimestre de 2019 a 27.7 millones en igual periodo del año en curso.

Lo anterior debido a una reducción de 1.6 millones de ocupados en el sector informal que pasó de 15.2 millones en el tercer trimestre de 2019 a 13.7 millones en el tercer trimestre de 2020, explica el Instituto.

Mientras que la ocupación informal fuera del sector informal disminuyó dos millones, al pasar de 15.9 millones a 14 millones en el mismo periodo.

×