Pérdidas superiores a 60 mmdp por cese de actividades no esenciales: Canaco CDMX

El comercio formal no es responsable del aumento en contagios y hospitalizaciones

Supermercado cuartoscuro.jpeg
CO
Finanzas
Compartir

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México reconoce las medidas anunciada el día de hoy por el Gobierno de la Ciudad de México como un avance. Sin embargo, resultan claramente insuficientes.

Al respecto, Nathan Poplawsky, recordó que estamos a casi dos meses de que se decretó el cierre de las actividades no esenciales, a pesar de que se había anunciado que la medida sería temporal y que concluiría el día 11 de enero, lo que ha provocado una pérdida en ventas no realizadas superior a los 60 mil millones de pesos.

El líder empresarial reiteró que el comercio formal no es responsable del aumento en contagios y hospitalizaciones, ya que se cumple con todas las medidas sanitarias para proteger a sus clientes y, de esa manera, a la población en general.

Nathan Poplawsky puntualizó que para la mayoría de los comercios formales no es viable la opción de vender en las calles, por lo que es necesario se autorice que los comercios formales puedan reanudar sus actividades dentro de sus establecimientos, para impedir que se sigan profundizando los daños económicos y la pérdida de empleos.

×