Ciudad de México, México, 28 de febrero. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este lunes una disminución del 0.7% en el monto de su deuda financiera al cierre del 2021, hasta los 109 mil millones de dólares, debido a inyecciones de capital por parte del Gobierno y operaciones de manejo de pasivos.
Sin embargo, la petrolera estatal mexicana, reportó una pérdida neta de 124 mil 066 millones de pesos en el cuarto trimestre del año pasado, frente a una utilidad de 96 mil 165 millones de pesos en el mismo periodo del 2020.
Petróleos Mexicanos indico que la pérdida a un incremento en el pago de impuestos y derechos, así como pérdidas cambiarias derivadas del fortalecimiento del dólar frente al peso mexicano en el trimestre. Durante todo el año pasado, provocaron un descalabro neto que sumó 224 mil 160 millones de pesos.
Los ingresos totales de Pemex, la mayor empresa del país, aumentaron un 79.7% interanual, a 447 mil 087 millones de pesos.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho varias inyecciones de capital a Pemex buscando aliviar su situación financiera y ha buscado también reducirle sus tasas impositivas.
La producción de crudo y condensados se elevó un 4.5% en el cuarto trimestre, a 1.75 millones de barriles por día, dijo Pemex, mientras que el proceso de crudo subió un 26.6% en el periodo, a 740 mil barriles por día, de acuerdo a su reporte financiero.