WASHINGTON, julio 29.- El Fondo Monetario Internacional está mejorando las perspectivas económicas para Estados Unidos y el mundo este año y el próximo porque las políticas comerciales proteccionistas del presidente Donald Trump han resultado ser menos dañinas de lo esperado.
El FMI ahora pronostica un crecimiento del 3% para la economía global este año. Eso es una disminución respecto al 3,3% en 2024, pero una mejora respecto al 2,8% que había pronosticado para 2025 en abril.
El prestamista de 191 países, que trabaja para promover el crecimiento, estabilizar el sistema financiero mundial y reducir la pobreza, espera que el crecimiento mundial sea del 3,1% el próximo año, un poco más que el 3% que había pronosticado hace tres meses.
La decisión de Trump el 2 de abril de imponer impuestos del 10% o más a las importaciones estadounidenses de la mayoría de los países del mundo había sido prevista como un último para el crecimiento global.
Pero el daño fue limitado, indicó el FMI, en parte porque muchos importadores estadounidenses se apresuraron a traer bienes extranjeros antes de que los aranceles de Trump entraran en vigor y en parte porque Trump terminó suspendiendo sus mayores gravámenes (incluido un arancel del 145% sobre los productos chinos).
“Esta modesta disminución en las tensiones comerciales, aunque frágiles, ha contribuido a la resiliencia de la economía global hasta ahora”, señaló el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, en una conferencia de prensa el martes.
“Esta resiliencia es bienvenida, pero también es tenue. Aunque el choque comercial podría resultar menos severo de lo que se temía inicialmente, sigue siendo considerable, y hay evidencia creciente de que está perjudicando a la economía global”.
Los aranceles recaudaron 108.000 millones de dólares para el Tesoro de Estados Unidos desde octubre hasta junio, casi el doble de los 55.600 millones de dólares que recaudaron durante el mismo período del año fiscal anterior.
Un crecimiento global de alrededor del 3% está por debajo del promedio anterior a la pandemia y la economía mundial estaría creciendo más rápido sin las guerras comerciales de Trump.