CCE lanza la campaña “Invierte y Elige México”

En el marco del encuentro de negocios “México IA + Inversión Acelerada”.

CCE 5 de septiembre 2025.jpeg
Foto: CCE.
Share

Ciudad de México, a 5 de septiembre. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció el lanzamiento de la campaña “Invierte y Elige México”, una iniciativa nacional de atracción de capital cuyo propósito es consolidar al país como el destino de inversión más atractivo a nivel global.

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Esta iniciativa está sustentada en ventajas competitivas objetivas que colocan al país en la primera línea de la relocalización y la transformación tecnológica: integración profunda con América del Norte, la región económica más dinámica del mundo; valor agregado en procesos productivos sofisticados; una red de 14 tratados de libre comercio que dan acceso preferencial a más de 50 países; talento joven y altamente calificado, con miles de ingenieros y profesionistas cada año.

Además, una red industrial en transición tecnológica con clústeres en sectores estratégicos como automotriz, aeroespacial, agroindustria, dispositivos médicos, tecnología y semiconductores, entre otros; y estabilidad macroeconómica y disciplina fiscal.

En el evento participaron el Presidente del CCE, Francisco Cervantes; el Director de la División Enterprise de NVIDIA Latinoamérica, Marcio Aguiar; el Presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas del CCE, Max El-Mann; y Jessica Peña, directora de México IA y vicepresidenta de Relaciones Institucionales en CIPRE Holding.

El presidente del CCE destacó que México atraviesa una coyuntura única: “durante el segundo trimestre de 2025 se alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, cifra que confirma a nuestro país como el principal receptor de capital en América Latina y un socio confiable para las industrias globales.

Por ello, “Invierte y Elige México” es más que una campaña: es una invitación estratégica, una hoja de ruta y un compromiso compartido entre el sector privado, el ecosistema tecnológico y las instituciones públicas para acelerar decisiones de inversión que generen empleo, productividad y prosperidad duradera”, subrayó.

Por su parte, Max El-Mann, Presidente del Comité de Inversión del CCE, detalló que en el marco del evento “México IA + Inversión Acelerada”, las ventajas competitivas se materializarán en mesas de negocio, demostraciones tecnológicas, vitrinas de casos de éxito y agendas personalizadas para que cada empresa salga con una ruta clara de instalación, escalamiento o relocalización, y señaló que la decisión de invertir es, ante todo, una decisión de confianza.

En tanto, Jessica Peña, directora de México IA, enfatizó que “MÉXICO IA+ 2025 será un parteaguas en la forma en que concebimos la innovación y la colaboración. “El 12 y 13 de noviembre en Expo Santa Fe se reunieron más de 6,000 asistentes en un espacio único donde la tecnología, la inversión y el talento convergen para abrir oportunidades reales de negocio y consolidar a México como hub estratégico de innovación en América Latina”, destacó.

Finalmente, Marcio Aguiar, director de NVIDIA Latinoamérica señaló que “México IA + Inversión Acelerada” será una plataforma estratégica para vincular el talento mexicano con la tecnología de vanguardia, creando un ecosistema en el que empresas nacionales e internacionales aprovechen la IA para optimizar procesos, abrir nuevas industrias y acelerar la innovación.

México, gracias a su talento y a su posición geoestratégica, está listo para convertirse en un hub regional de inteligencia artificial y relocalización tecnológica, y este evento es el punto de partida para materializar esa visión”.

×