Beijing, China, 12 de octubre. China indicó este domingo que no retrocederá ante la amenaza de un arancel del 100% por parte del presidente Donald Trump, e instó a Estados Unidos a resolver las diferencias a través de negociaciones en lugar de amenazas. El vicepresidente JD Vance defendió la posición de Trump y pareció advertir a Beijing que no sea agresiva en su respuesta.
“La postura de China es consistente”, afirmó el Ministerio de Comercio en un comunicado publicado en línea. “No queremos una guerra arancelaria, pero no la tememos”.
Fue el primer comentario oficial de China sobre la amenaza de Trump de aumentar el impuesto a las importaciones chinas para el 1 de noviembre, en respuesta a las nuevas restricciones chinas sobre la exportación de tierras raras, un material clave para muchos productos de consumo y militares.
El intercambio amenaza con descarrilar una posible reunión entre Trump y el líder chino, Xi Jinping, y poner fin a una tregua en una guerra arancelaria en la que nuevos aranceles de ambas partes superaron brevemente el 100% en abril.
En respuesta, Vance indicó que Trump está comprometido a proteger los medios de vida económicos de Estados Unidos mientras hace que el país sea más autosuficiente. Señaló que el hecho de que China tenga “tanto control sobre el suministro crítico en Estados Unidos” es la definición de una emergencia nacional y, por lo tanto, justifica la medida de Trump de imponer aranceles duros.
“Va a ser un baile delicado y mucho dependerá de cómo respondan los chinos. Si responden de manera altamente agresiva, les garantizo que el presidente de Estados Unidos tiene muchas más cartas que la República Popular China”, afirmó Vance en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News Channel.
“Sin embargo, si están dispuestos a ser razonables, entonces Donald Trump siempre está dispuesto a ser un negociador razonable. Vamos a descubrir mucho en las próximas semanas sobre si China quiere comenzar una guerra comercial con nosotros o si realmente quieren ser razonables”, continuó Vance. “Espero que elijan el camino de la razón. El presidente va a defender a Estados Unidos independientemente”.
Trump ha aumentado los impuestos sobre las importaciones de muchos socios comerciales de Estados Unidos desde que asumió el cargo en enero, buscando obtener concesiones. China ha sido uno de los pocos países que no ha retrocedido, confiando en su poder económico.
“Recurrir frecuentemente a la amenaza de altos aranceles no es la manera correcta de llevarse bien con China”, señaló el Ministerio de Comercio en su publicación en línea, que se presentó como una serie de respuestas de un portavoz no identificado a preguntas de medios no especificados.
El comunicado pidió abordar cualquier preocupación a través del diálogo.
“Si la parte estadunidense insiste obstinadamente en su práctica, China se asegurará de tomar medidas correspondientes de manera resuelta para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”, decía la publicación.
Además del arancel del 100%, Trump amenazó con imponer controles de exportación sobre lo que llamó “software crítico”, sin especificar qué significa eso.
Ambas partes acusan a la otra de violar el espíritu de la tregua al imponer nuevas restricciones al comercio.
Trump dijo en una publicación en redes sociales que China se está “volviendo muy hostil” y que está manteniendo al mundo cautivo al restringir el acceso a metales y magnéticos de tierras raras.
La publicación, el Ministerio de Comercio de señaló que Estados Unidos ha introducido varias nuevas restricciones en las últimas semanas, incluyendo la expansión del número de empresas chinas sujetas a controles de exportación de Estados Unidos.
Sobre las tierras raras, el ministerio indicó que se otorgarían licencias de exportación para usos civiles legítimos, señalando que los minerales también tienen aplicaciones militares.
Las nuevas regulaciones incluyen un requisito de que las empresas extranjeras obtengan la aprobación del gobierno chino para exportar artículos que contengan tierras raras provenientes de China, sin importar dónde se fabriquen los productos.
China representa casi el 70% de la minería mundial de tierras raras y controla aproximadamente el 90% del procesamiento global de tierras raras. El acceso a este material es un punto clave de contención en las conversaciones comerciales entre Washington y Beijing.
Los minerales críticos se utilizan en una amplia gama de productos, desde motores a reacción, sistemas de radar y vehículos eléctricos hasta productos electrónicos de consumo, incluidos laptops y celulares. Los controles de exportación de China han afectado a fabricantes europeos y de otros países, así como a los estadunidenses .
La publicación del ministerio indicó que Estados Unidos también está ignorando las preocupaciones chinas al seguir adelante con nuevas tarifas portuarias sobre barcos chinos que entran en vigor el martes. China anunció el viernes que impondría tarifas portuarias a los barcos estadunidenses en respuesta.