El auge del mercado de mascotas genera oportunidades de negocio e inversión

El mercado de mascotas está impulsando una economía emergente con diversas oportunidades de inversión en sectores antes considerados de nicho

unnamed - 2025-10-21T111513.311.jpg
Especial
Finanzas
Share

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.- La población de mascotas crece a un ritmo sin precedentes en todo el mundo. Tener un animal de compañía hoy va más allá del afecto: refleja una tendencia social y económica en expansión. Detrás de cada producto o servicio para su cuidado hay una industria que evoluciona, redefine hábitos de consumo y abre nuevas oportunidades de negocio e inversión.

En México, según el último censo del INEGI, más del 70% de los hogares cuenta con al menos una mascota. En total se contabilizaron 80 millones de animales de compañía; de ellos, 43.8 millones son perros (55%), 16.2 millones son gatos (20%) y el 25% restante corresponde a aves, peces y otras especies.

Esta tendencia se traduce en una industria que no para de crecer. De acuerdo con analistas de GBM, en 2024, el mercado global de cuidado de mascotas se valoró en 259 mil millones de dólares y se espera que alcance los $427.7 mil millones de dólares en 2032, con un crecimiento anual compuesto de 6.6 % entre 2025 y 2032.

La humanización de los animales de compañía, combinada con cambios demográficos y culturales, está redefiniendo las prioridades de cuánto destinar al cuidado de las mascotas. Pero recientes estimaciones indican que el gasto promedio por mascota en nuestro país se ubica entre los $900 y más de $3,500 pesos, dependiendo de factores como la especie, el tamaño y los servicios requeridos, tales como: alimentación, atención veterinaria, vacunas, y accesorios.

Este fenómeno está impulsando una economía emergente con diversas oportunidades de inversión en sectores antes considerados de nicho: carriolas, hoteles de lujo, alimentos premium y hasta servicios específicos de cuidado. Por su parte, Morgan Stanley, firma global de servicios financieros, destaca un crecimiento acelerado en el sector de salud animal y servicios veterinarios, impulsado por innovaciones en diagnóstico, el desarrollo de tratamientos inyectables y la incorporación de inteligencia artificial en las clínicas.

El creciente protagonismo de las mascotas en la vida familiar se contrapone de manera significativa con otra tendencia social: el momento en que hombres y mujeres optan por formar una familia con hijos. En este contexto, perros y gatos están adquiriendo un papel cada vez más central en la vida adulta. En particular, los millennials encuentran en sus mascotas no solo compañía, sino también estabilidad emocional y un sentido de hogar.

Las compañías que entienden esta dinámica están capturando participación de mercado y generando valor sostenido en este mercado en crecimiento. Por lo que aquellos inversionistas que buscan diversificación y exposición a tendencias con alto potencial de crecimiento, o para aquellos que saben que siempre tendrán una mascota en casa, el ecosistema petcare puede representar una inversión estratégica.

Las mascotas son consideradas parte de la familia contemporánea y eso genera interesantes oportunidades de inversión. Conoce más sobre el crecimiento de esta industria y las empresas donde puedes invertir para aprovechar este auge ingresando a gbm.com/media/.

×