Emprender en línea es cada vez más rápido, económico y sencillo

El Estudio sobre la Demografía de los Negocios del INEGI señala que 35% de los emprendedores en México son jóvenes de entre 26 y 35 años.

Ebay.jpg
Cortesía eBay
Redacción
Finanzas
Share

La realidad económica que se vive a nivel mundial actualmente ha hecho que millones de personas piensen en obtener ingresos extras de algún lado, y una de las formas que han resultado más convenientes y benéficas para muchos ha sido optar por emprender en línea.

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que busca impulsar el espíritu de emprender y fomentar la generación de ideas que resulten en el nacimiento de nuevos negocios, destaca el último Estudio sobre la Demografía de los Negocios del INEGI, el cual señala que en México existen alrededor de 4.4 millones de micro, pequeñas y medianas empresas y que 35% de los emprendedores que inician estas empresas son jóvenes de entre 26 y 35 años.

Desde hace años han crecido exponencialmente las opciones que permiten a las personas vender en línea, ya sea por medio de portales propios o por medio de plataformas especializadas, como en el caso de eBay, que se enfoca en permitir que negocios puedan exportar sus artículos a diferentes países.

Dentro de la plataforma existen muchas historias de vendedores que han logrado posicionar sus artículos más allá de las fronteras de su propio país de forma exitosa, pero uno de los casos más destacados es el del mexicano Emanuel Aguirre, quien llevó los productos de su empresa, PLC Company, desde Saltillo a países como Estados Unidos, China y Singapur.

“Mi empresa surgió hace aproximadamente 10 años con un local, sin embargo, la pandemia nos obligó a buscar un camino diferente para hacer que el negocio sobreviviera. Fue ahí cuando busqué plataformas de ecommerce para continuar las ventas y también para aprovechar la tendencia mundial de la venta en línea”

Emanuel, como muchas personas que han emprendido, fue en algún momento de su vida un trabajador. Él inició su camino en una planta del sector automotriz, lo que le permitió conocer las necesidades específicas del sector. Conocer estas necesidades le hicieron decidir lanzarse a emprender por sí mismo con cuatro pilares que recomienda a todo emprendedor tener: dedicación, disciplina, innovación y creatividad.

Emprender siempre es un reto y puede parecerle a muchos una apuesta incierta, al final de cuentas no hay una ganancia periódica asegurada. No obstante, el comercio electrónico no solo lo ha hecho más fácil, sino que permite llevar ese emprendimiento más allá de las fronteras de tu propio país y con muchos beneficios, entre ellos el tiempo.

“Cuando abrí mi local tardé alrededor de siete meses en tener todo en orden para comenzar a operar, mientras que en la plataforma tardé aproximadamente un mes desde que ingresé mis documentos hasta que logré hacer mi primera venta, que fue a Estados Unidos. Aproximadamente a los 6 meses ya estaba vendiendo a otros países de Europa y Asia. Creo que la clave es la reputación y respaldo que te da el nombre de eBay, además de la capacitación constante y la rapidez en solucionar las dudas que el vendedor pueda tener durante el proceso de venta”, señala el emprendedor mexicano.

Emprender se ha vuelto en una actividad más sencilla gracias a los marketplaces que ayudan a posicionar los artículos en menos tiempo, por un menor costo y con acompañamiento constante que ayudará no solo a conocer la plataforma para aprovecharla al máximo, sino a optimizar las ventas y obtener un mejor resultado. Si te interesa conocer más sobre Emanuel, mira aquí el video de su historia.