Buscan funcionarios de EU aplacar tensión en Medio Oriente

Por un “compromiso mayor” con socios del Golfo Pérsico

Chris Van Hollen, habla en rueda de prensa en Abu Dabi.
Foto: AP
Internacional
Compartir

Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, 3 de mayo. Funcionarios estadounidenses realizan una gira por el Medio Oriente con la intención de aplacar temores en torno a un posible nuevo acuerdo con Irán sobre su programa nuclear.

Los viajes se realizan en un momento en que Estados Unidos e Irán, por medio de intermediarios en Viena, discuten un regreso al acuerdo nuclear de Teherán de 2015 con potencias mundiales que el ex presidente Donald Trump abandonó hace tres años. Los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y otros aliados en el Golfo, excluidos de las negociaciones nucleares de la era del presidente Barack Obama, han presionado repetidamente por tener un lugar en la mesa, insistiendo que cualquier regreso al acuerdo debe atender el programa de misiles balísticos de Irán y el apoyo iraní a milicias regionales.

El senador Chris Coons, demócrata por Delaware, un aliado clave de Biden enviado a misiones diplomáticas en el extranjero, dijo a los reporteros en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, que espera aliviar “las preocupaciones comprensibles y válidas” sobre el regreso al acuerdo y crear un “compromiso mayor” con los socios del Golfo Pérsico.

Coons señaló que la “consulta cercana” con los Emiratos Árabes Unidos sobre las negociaciones en curso en Viena era “importante, esperada y sucede”, y agregó que espera que los emiratíes “no solo sean notificados, sino que ayuden de verdad”.

Lo que eso significa no queda claro, una vez que los Estados del Golfo Pérsico ahora ver con resignación que las negociaciones toman fuerza en la capital de Austria.

“De ninguna manera sugerí que hay un tipo de acuerdo en curso en que los emiratíes estarían obteniendo algo”, subrayó. “Viena es el lugar donde el gobierno de Estados Unidos se encuentra negociando”.

×