Blinken busca reformar gobernanza en la Gaza de posguerra

En tanto siguen los bombardeos israelíes

Redacción
Internacional
Share
ISRAEL-PALESTINOS
Foto: AP

Tel Aviv, Israel, enero 10.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habló el miércoles con el presidente palestino, Mahmud Abás, sobre reformar el sistema de autogobierno palestino dentro de los esfuerzos de Washington de recabar apoyos para sus planes de posguerra en Gaza, que también incluyen medidas hacia la formación de un estado palestino.

Blinken dijo que ha conseguido compromisos de varios países de la región de contribuciones para la reconstrucción y gobernanza de la Franja de Gaza después de la guerra de Israel contra Hamás y que aún es posible una normalización más amplia de las relaciones árabe-israelíes, pero sólo si hay “una senda a un estado palestino”.

En su reunión en la ciudad cisjordana de Ramala, Blinken dijo a Abás que Washington apoya “pasos tangibles hacia la creación de un estado palestino”, según el vocero del Departamento de Estado Matthew Miller. Los dos hablaron sobre reformas administrativas, añadió.

La estrategia planteada por Blinken enfrenta obstáculos importantes. El gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se opone con firmeza a la creación de un estado palestino junto a Israel. Además, los líderes autócratas palestinos con apoyo occidental, cuyas fuerzas fueron expulsadas de Gaza cuando Hamás tomó el poder en 2007, carecen de legitimidad a ojos de muchos palestinos.

La guerra en Gaza sigue en marcha sin final a la vista y alimenta una catástrofe humanitaria en el diminuto enclave costero. La lucha también ha aumentado la violencia entre Israel y los milicianos libaneses de Hezbollah, lo que plantea el temor a un conflicto más amplio.

En su cuarta visita a la región desde que comenzó la guerra hace tres meses, en los últimos días Blinken se ha reunido con los líderes de Arabia Saudí, Jordania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Turquía. Afirma que están abiertos a contribuir a los planes de posguerra a cambio de progresos en la creación de un estado palestino.

Tras reunirse con Netanyahu y otros dirigentes israelíes el martes, Blinken ofreció un mensaje sombrío y dijo que Israel debe dejar de socavar la capacidad de los palestinos de gobernarse a sí mismos con su expansión de los asentamientos, demoliciones de hogares y desahucios en Cisjordania.

Pero también dijo que la Autoridad Palestina “tiene una responsabilidad de reformarse, de mejorar su gobernanza” y que lo comentaría con Abás, de 88 años, que no se ha presentado a elecciones desde 2005 y carece de apoyo entre su propia gente.