Boric vincula asesinato de opositor venezolano con Maduro

Alerta de dictaduras y líderes autoritarios

El presidente de Chile, Gabriel Boric.
Foto: AP
Internacional
Share

Santiago de Chile, Chile, 15 de octubre. El presidente de Chile, Gabriel Boric, vinculó por primera vez y de manera directa al gobierno de su homólogo Nicolás Maduro con el asesinato en Chile de un disidente político venezolano asilado, un sonado caso que provocó roces diplomáticos.

A su vez Boric advirtió sobre los “desvíos autoritarios” que ganan fuerza en el mundo y alertó que “las dictaduras y los líderes autoritarios cruzan fronteras” durante un discurso en Roma en el marco de su visita oficial a Italia.

“Sin ir más lejos, en Chile, tenemos el caso del asesinato de un exmilitar venezolano en donde uno de los sospechosos de haber perpetrado el asesinato es el mismo régimen del dictador Nicolás Maduro, que se robó las elecciones en su patria”, afirmó Boric.

Esta es la primera vez que Boric se refiere públicamente al caso del exteniente Ronald Ojeda, opositor del gobierno de Maduro que fue secuestrado y asesinado a inicios del año pasado en Santiago, donde había recibido asilo político en 2023.

El gobierno de Nicolás Maduro ha negado toda relación con la muerte de Ojeda.

La fiscalía chilena sostiene que el exmilitar fue muerto por miembros del Tren de Aragua, una banda criminal nacida en las cárceles de Venezuela y que se encuentra en el punto de mira del presidente estadunidense Donald Trump, que la designó como organización terrorista extranjera con fines políticos.

Los investigadores mantienen que el crimen habría sido encargado por las autoridades venezolanas y, durante las diligencias, han salpicado a nombres del alto escalafón del gobierno de Maduro, entre ellos su ministro de Interior, Diosdado Cabello.

“No podemos perder de vista que los desvíos autoritarios pueden estar en la orden del día en cualquier lado”, agregó Boric. “La defensa de la democracia tiene que ser sin dobles estándares”.

Las declaraciones del presidente chileno se dieron durante un acto para celebrar los 50 años de un atentado contra los opositores políticos Bernardo Leighton y su esposa Ana Fresno, ordenado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y ocurrido el 6 de octubre de 1975. En la ceremonia también estuvo presente su homólogo italiano, Sergio Mattarella.

×