Elimina Corte restricciones a detenciones migratorias en LA

La medida de la Corte Suprema fue aprobada por 6 votos a 3

Miembros de la Guardia Nacional de EU en los Ángeles, California.
Foto: AP
Internacional
Share

Washington, Estados Unidos, 8 de septiembre. La Corte Suprema despejó el camino para que los agentes federales llevaran a cabo amplias operaciones de inmigración en Los Ángeles, el último triunfo para el gobierno del presidente Donald Trump en el alto tribunal.

La mayoría conservadora levantó una orden de restricción de una jueza que determinó que las “patrullas itinerantes” estaban realizando arrestos indiscriminados en Los Ángeles. La orden había prohibido a los agentes detener a personas únicamente por su raza, idioma, trabajo o ubicación.

El gobierno republicano de Trump argumentó que la orden restringía incorrectamente a los agentes que llevaban a cabo su amplia represión de la inmigración ilegal.

La jueza Maame E. Frimpong en Los Ángeles había encontrado una “montaña de evidencia” de que las tácticas de aplicación de la ley estaban violando la Constitución. Los demandantes incluían a ciudadanos estadounidenses atrapados en paradas de inmigración. Un tribunal de apelaciones había dejado en pie el fallo de Frimpong.

La decisión de 6-3 de la Corte Suprema se produce en un momento en que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) también intensifican la aplicación de la ley en Washington en medio de la toma federal sin precedentes de la ciudad capital por parte de Trump y el despliegue de la Guardia Nacional.

La demanda ahora continuará desarrollándose en California. Fue presentada por grupos de defensa de inmigrantes que acusaron al gobierno de Trump de apuntar sistemáticamente a personas de piel morena durante la represión de la inmigración ilegal en el área de Los Ángeles.

En un fuerte desacuerdo al que se unieron sus dos colegas liberales, la jueza Sonia Sotomayor escribió: “Incontables personas en el área de Los Ángeles han sido agarradas, tiradas al suelo y esposadas simplemente por su apariencia, sus acentos y el hecho de que se ganan la vida haciendo trabajo manual. Hoy, la Corte innecesariamente somete a muchas más a estas mismas indignidades”.

Los abogados del Departamento de Seguridad Nacional han dicho que los oficiales de inmigración apuntan a personas basándose en su presencia ilegal en el país, no en el color de piel, raza o etnia. Aun así, el Departamento de Justicia argumentó que la orden restringía incorrectamente los factores que los agentes de ICE pueden usar al decidir a quién detener.

La región de Los Ángeles ha sido un campo de batalla para el gobierno de Trump después de que su represiva estrategia de inmigración provocara protestas y el despliegue de la Guardia Nacional y los Marines. El número de redadas de inmigración en el área de Los Ángeles pareció disminuir poco después de que la orden de Frimpong se emitiera en julio, pero recientemente se han vuelto más frecuentes, incluida una operación en la que los agentes saltaron de un camión alquilado e hicieron arrestos en una tienda Home Depot de Los Ángeles.

Los demandantes argumentaron que su orden solo impide que los agentes federales realicen paradas sin sospecha razonable, algo que se alinea con la Constitución y el precedente de la Corte Suprema.

×