Empresas apuestan por capturar carbono en el mar

El óxido de magnesio, utilizado en productos como la construcción y medicamentos, se disuelve en el agua con el objetivo de capturar gases dañinos

OCÉANOS-CAPTACIÓN DE CARBONO
Foto: AP
Redacción
Internacional
Compartir

Canadá.- En la costa oriental de Canadá, Planetary Technologies está inyectando una mezcla de óxido de magnesio al océano con la intención de reducir los gases de efecto invernadero. Esta empresa, respaldada por la fundación de Elon Musk, apuesta a que los océanos pueden absorber dióxido de carbono y ayudar a mitigar el cambio climático.

El óxido de magnesio, utilizado en productos como la construcción y medicamentos, se disuelve en el agua con el objetivo de capturar gases dañinos. La compañía es parte de un movimiento creciente que explora el potencial de los océanos para almacenar carbono y reducir las emisiones globales.

Aunque este enfoque está recibiendo grandes inversiones, incluyendo cientos de millones de dólares en los últimos años, sigue siendo muy controvertido. Los críticos temen que la falta de regulaciones y estudios científicos pueda traer consecuencias negativas a largo plazo para los ecosistemas marinos.

A través de la venta de créditos de carbono, Planetary y otras startups financian sus operaciones. Estos créditos representan toneladas de dióxido de carbono capturado del aire, aunque su efectividad y regulación siguen siendo un tema de debate.

A pesar de las preocupaciones, los líderes del proyecto insisten en que la rapidez es clave. Según Will Burt, principal científico oceánico de Planetary, actuar rápidamente es crucial para evitar los efectos más graves del cambio climático y explorar soluciones innovadoras.